"Debe haber control institucional", Dilian Francisca Toro al Gobierno sobre disidencias en Jamundí

La estructura Jaime Martínez de las disidencias mantienen el control de la zona rural de Jamundí y el Ejército, tras una asonada no llega hasta el sector.


Noticias RCN

marzo 04 de 2024
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Valle del Cauca la situación de inseguridad es crítica. En zona rural del municipio de Jamundí, las disidencias de las Farc son las que tienen el control del territorio.

Lo que pasa en este momento en esta zona del Valle es prácticamente un retroceso de 20 años, donde grupos armados operan a sus anchas y manipulan completamente el actuar delictivo de esta zona.

Para conocer cómo está la situación y qué medidas van a tomar las autoridades al respecto, Noticias RCN conversó con la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Le puede interesar: Concejal de Jamundí denuncia amenazas en su contra en las que le piden abandonar su cargo

¿Qué pasa en Jamundí por cuenta de las disidencias de las Farc?

La real situación en este municipio es que en el área rural de Jamundí existe la presencia de las disidencias de las Farc, la Jaime Martínez que ha estado mucho tiempo allí. Hay un control territorial de esas disidencias. 

Hay extorsiones, ha habido secuestros, también de personas que suben y no están de acuerdo con las condiciones de ellos. 

La semana pasada hubo un incidente con unos ciclistas. No puede ser que las personas tengan que pedir permiso para poder subir a la zona alta de Jamundí. 

Vea también: Banda criminal pagó dinero a menores de edad en Tuluá para cometer hechos criminales

¿Qué le pide al presidente y al ministro de Defensa para Jamundí?

Lo que hemos venido insistiendo nosotros desde que llegamos a la Gobernación del Valle es que debe existir nuevamente el batallón de alta montaña en Jamundí, que se debe volver a tomar el control institucional del territorio que tiene que ser dirigido, manejado y controlado por la institucionalidad, para eso necesitamos la colaboración y las acciones contundentes del ministro de Defensa, con respecto a que la Fuerza Pública si suba al sector rural. Necesitamos el apoyo nacional.

¿Desde cuándo no opera el batallón de alta montaña?

Hace un año o año y medio dejó de funcionar y fue por una asonada que hubo de la comunidad y el Ejército bajó de ese batallón de alta montaña. Tenemos que volverlo a instalar, tenemos que lograr que el Ejército, la Policía, la inversión social, la gente, pueda ir a la zona rurtal de Jamundí. 

Lea, además: Interceptan camioneta de la UNP con 74 kg de cocaína en Valle del Cauca

¿Cómo ve el proceso de paz entre el Gobierno y las disidencias?

Ahí no hay proceso de paz.

El proceso de paz es cuando se está conversando y se deja de extorsionar, de secuestrar y se deja el control territorial, pero sobre todo que haya control institucional en ese territorio, no importa que se estén en unos diálogos de paz, pero debe haber control institucional. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024