Así fue el acalorado debate de moción de censura contra el ministro Diego Molano

Cerca de diez horas duró el debate en el Congreso sobre la polémica operación militar en Putumayo que dejó 11 personas muertas.


Noticias RCN

abril 27 de 2022
12:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cerca de diez horas duró el acalorado debate en el Congreso sobre la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, por la operación militar en Alto Remanso, Putumayo, en la que fallecieron 11 personas.

Puede leer: Katherine Miranda denunció nuevas irregularidades en operativo de Putumayo

En la sesión, la representante Katherine Miranda presentó un informe con el que afirma que, al parecer, en la zona fallecieron 13 personas y no 11 como se habría dicho en un principio

A la lista que usted les dio a los medios de comunicación le falta Daniel Eduardo Paredes y Lisandro Paredes”, dijo Miranda.

Ante la acusación, el jefe de la cartera insistió en que el reporte presentado por el Ejército Nacional en el número de fallecidos ha sido sustentado por la Fiscalía y algunos organismos de control.

“Lo que a mí me ha informado el Defensor en este caso, es que hubo una corrección que se tiene que dar en dos nombres, pero tanto en la Defensoría como en la Fiscalía son 11”, precisó Molano. 

Cabe resaltar que, minutos antes y durante su intervención de 90 minutos, Diego Molano mostró videos y grabaciones de cómo se preparó el operativo militar en Putumayo e hizo énfasis en que el plan de acción del Ejército fue contra la estructura de la Carolina Ramírez, grupo que, según él, instrumentaliza a civiles y se financia a través del narcotráfico.

“Hoy se visten de civil para no combatir al Ejército y combatir las disidencias de la Carolina Ramírez, y cuando llega el Ejército se quitan su arnés, su arma y dicen, ‘tranquilos, somos civiles’”, aseguró el ministro de Defensa. 

Vea, además: 'Otoniel', los inicios de un criminal despiadado y máximo jefe del Clan del Golfo

Respaldo del Gobierno a Molano

Ante el acalorado debate, la bancada de Gobierno respaldó a Molano al argumentar que en esa zona del Putumayo las organizaciones criminales constriñen a los ciudadanos.

“El objetivo no es la población como lo han querido decir, el objetivo era la estructura del grupo terrorista liderado por Iván Márquez, los Comandos de Frontera”, señaló el representante a la cámara, Juan Manuel Daza.

Así las cosas, la sesión en el Senado fue aplazada para este miércoles 27 de abril y, a partir de la fecha, el Congreso tiene entre tres y diez días hábiles para adelantar la votación a favor o en contra del ministro Molano

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo