De la guerra al deporte: historia de soldado víctima por minas antipersonal en Colombia

En NoticiasRCN.com hablamos con Diego Gómez, deportista de Antioquia, quien se encuentra disputando un torneo en el Palacio de los Deportes de Bogotá.


Artefactos explosivos
Foto: Ministerio de Defensa Nacional

Nicolás Salgado

abril 28 de 2023
05:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las minas antipersonales y los artefactos explosivos improvisados han asesinado a 3 soldados y dejado heridos a otros 13 en cuatro meses de 2023. Entre los años 2003 y lo que va del 2023, según el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército Nacional (CENAM), 8.139 han sido víctimas del nefasto flagelo de las minas antipersonales y los artefactos explosivos improvisados. De ellos, han perdido la vida 1.715 militares y 6.417 de la institución han perdido parte de su cuerpo, heridas que serán imborrables.

Ante estos hechos, el Ejército Nacional sigue luchando contra este flagelo que ha mutilado los sueños de centenares de colombianos. En su gran mayoría son soldados que han velado por la seguridad y tranquilidad de las zonas más apartadas del territorio nacional.

Para contrarrestar esta compleja situación, el Ejército Nacional viene realizando labores de desminado a lo largo y ancho del país, para evitar que más colombianos caigan en estos artefactos.  Entre el año 2003 y 2023, se han neutralizado 292.795 artefactos explosivos improvisados, 3.260 de ellos durante cuatro meses de 2023.

Durante este periodo, los departamentos en los que mayor afectación por minas antipersonales y artefactos explosivos improvisados han sufrido nuestros militares son: Antioquia, Meta, Norte de Santander, Caquetá y Arauca.

Una vida de superación y esperanza

Muchos de ellos, ahora hacen parte de las diferentes selecciones de Paravoleibol, representando a sus regiones y a la institución, dando un ejemplo de vida y de fortaleza a todos los colombianos. En NoticiasRCN.com hablamos con Diego Gómez, deportista de Antioquia, quien se encuentra disputando un torneo en el Palacio de los Deportes de Bogotá.

NoticiasRCN.com: ¿Qué campeonato se está desarrollando en la capital colombiana?

D.G: estamos viviendo el segundo campeonato clasificatorio para los Juegos Paranacionales que se celebrarán en diciembre de 2023, en el Eje Cafetero.

NoticiasRCN.com: ¿Cómo se están preparando para afrontar este torneo?

D.G: con mi equipo que es el del departamento de Antioquia tenemos tres días de entrenamiento a la semana, durante dos horas. Nos preparamos fuerte porque tenemos competidores de alto nivel, siempre la meta es ganar y salir campeones.

NoticiasRCN.com: ¿Cómo fue ese antes y ese después de haber sido víctima de estas minas antipersonales?

D.G: Cuando uno como persona adquiere una situación como estas de movilidad tan complicada la vida cambia 180 grados. Es un giro que toca aprender a vivirlo y a la vida van a llegar situaciones aún más difíciles como la depresión, ansiedad y cosas psicológicas, que van a aumentar la tragedia que estás viviendo.

Por eso, el deporte ha sido de gran ayuda para nosotros para superar todas estas cosas. Es difícil porque veníamos con otras costumbres, en mi caso, me gustaba jugar mucho fútbol y cuando me sucede esta situación tengo que apartarme de este deporte que tanto me gusta porque quedé con una amputación complicada para volver a practicarlo.

Lea además: Buses del Cuidado: iniciativa de la Alcaldía para brindar servicios gratuitos

NoticiasRCN.com ¿En qué momento llega el voleibol a su vida?

D.G: A mi vida llegó el voleibol sentado hace 11 años y desde que lo jugué me enamoré y no paro de practicarlo. Ha sido un proceso de cambiar mi uniforme de militar o el representar a mi país o a mi departamento en el ejército, para ya representarlo en el deporte, que también es una forma de hacer patria y de ver la vida de otra forma. El Señor en su misericordia en el camino le va poniendo a uno personas y situaciones para salir poco a poco de todas estas cosas.

Le puede interesar: Jóvenes a la U ofrecerá 11.000 becas en las mejores universidades de Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada