Day Vásquez no aceptó cargos por lavado de activos y violación de datos personales

La exesposa de Nicolás Petro no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, en el marco del escándalo de dineros en el Atlántico.


Day Vásquez no aceptó cargos imputados por la Fiscalía
Foto: @Daysvasquezc/Twitter

Laura Alturo

agosto 01 de 2023
01:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, no aceptó los cargos como coautora por el delito de lavado de activos y autora de violación de datos personales, ambos imputados por el fiscal Mario Burgos durante la audiencia celebrada este 1 de agosto.

Vásquez fue capturada en la mañana del sábado 29 de julio, al igual que Petro Burgos, hijo del presidente de la República, y trasladada al búnker de la Fiscalía en Bogotá. Esta situación se desencadenó luego de los testimonios que ella misma entregó, acusando a su expareja de haber recibido dineros ilícitos por parte de exnarcos y polémicos empresarios de la costa Caribe.

Vea también: Nicolás Petro debería reintegrar más de $1.000 millones para tener beneficios en escándalo del Atlántico

La imputación a Day Vásquez

La Fiscalía considera que Daysuris Vásquez sería responsable del delito de lavado de activos en coautoría con su exesposo Nicolás, pues habría sido la encargada de blanquear el dinero irregular recibido por Petro Burgos de parte de exnarcos y polémicos empresarios de Cúcuta y el Caribe.

Además, Vásquez fue imputada como autora del delito de violación de datos personales, por haber perfilado a Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro, accediendo a su información íntima.

Aunque Day fue quien denunció públicamente el incremento desproporcionado en el patrimonio de Petro Burgos, la Fiscalía decidió vincularla con el caso al considerar que la plata proveniente de sujetos como Santa Lopesierra y el 'Turco' Hilsaca, fue usada para adquirir propiedades dentro de su sociedad conyugal.

No obstante, el fiscal fue claro al asegurar que Vásquez seguiría colaborando con la justicia, pero que para acceder a los beneficios debía declararse culpable y aceptar los cargos.

Le puede interesar: La millonaria suma que habría recibido Nicolás Petro del ‘Turco’ Hilsaca y el ‘Hombre Marlboro’

¿Cuál sería la pena para Day Vásquez?

En el caso de Daysuris Vásquez, el fiscal Burgos indicó que la pena por violación de datos personales oscilaría entre 4 y 8 años, mientras que lo estipulado por el delito de lavado de activos tiene una condena mínima de 10 años.

El delito de lavado de activos tiene una condena mínima de 10 años, en concurso material y heterogéneo, (los dos delitos adicionales de cada parte), al momento de dosificar la pena. Si aceptan desde ya, podrían tener una rebaja de hasta 7 años, de lo contrario va a continuar el proceso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer