Nicolás Petro debería reintegrar más de $1.000 millones para tener beneficios en escándalo del Atlántico

La Fiscalía aseguró que Petro Burgos podría pagar 12 años de cárcel y debería aceptar los cargos para obtener un beneficio.


Lo que pagará Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito
Foto: @nicolaspetroB/Twitter

Noticias RCN

agosto 01 de 2023
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal Mario Burgos explicó que Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, tenía una vida de bienes y gastos injustificados con base en su salario. Dijo que el incremento patrimonial no sustentado es un acto grave para un servidor público y que tendría que reintegrar una suma de $1.053 millones por el delito de enriquecimiento ilícito.

Una larga audiencia desarrollada este 1 de agosto concluyó con detalles de los lujos a los que Nicolás Petro accedió, como si se tratara de un multimillonario empresario y no un diputado de la Asamblea Departamental del Atlántico. 

Vea también: La millonaria suma que habría recibido Nicolás Petro del ‘Turco’ Hilsaca y el ‘Hombre Marlboro’

La pena que enfrenta Nicolás Petro

Al final de su exposición, la Fiscalía señaló que Petro podría tener una pena de 12 años de prisión. Pero, en caso de aceptar cargos, sería posible una rebaja de pena de hasta el 50%, si logra reembolsar al Estado con más de mil millones de pesos, dijo el fiscal. 

Petro Burgos habría tenido gastos y movimientos financieros con base en ingresos de alrededor de $200 millones. Su patrimonio tuvo una evolución durante 2022, mientras este se encontraba haciendo campaña en la costa Caribe para la Presidencia que ganó su padre en agosto de ese mismo año, y cuando recibía un salario de alrededor de $17 millones como diputado del Atlántico tras perder la elección de 2018 a la Gobernación de ese departamento. Petro también tenía, a través de terceros, varias propiedades cuyo origen no tiene explicación. 

Además, hubo una acusación por lavado de activos que tiene que ver con un transporte de efectivo entre el 12 de mayo de 2021 y el 12 de noviembre de 2022.

Le puede interesar: ¿Nicolás Petro y Daysuris Vásquez tendrían que pagar en la cárcel de ser hallados culpables?

El caso de Day Vásquez

La Fiscalía acusó a Day Vásquez por lavado de activos, pero también por haber perfilado a Laura Ojeda, la actual pareja de Nicolás Petro, accediendo a información íntima de esta. 

La acusación es tan grave que si Petro es vencido en juicio, podría tener una repercusión evidente en el poder de negociación del Gobierno del presidente ante el Congreso en el trámite de las reformas clave para esta legislatura, según han dicho varios analistas políticos. 

El ente acusador fue claro en señalar que Vásquez seguirá colaborando con las autoridades, pero para poder tener a los beneficios también tendría que declararse culpable.  

El delito de violación de datos personales por el que acusan a Vásquez pasa por una obtención de información de Ojeda, quien espera un hijo de Petro junior y se quejó de un exceso de la Policía en el allanamiento y la captura de Nicolás el sábado pasado. “‘Me grabaron desnuda y se llevaron efectivo que es solamente mío”, dijo Ojeda. 

La defensa de Petro ha dejado claro que se defenderá con argumentos y apelando a la violación de comunicaciones, delito por el que Day fue imputada. 

Del otro lado, la defensa de Vásquez se ha visto mucho más próxima a la colaboración en búsqueda de un principio de oportunidad.

Vea acá la audiencia de imputación de cargos a Nicolás Petro y Daysuris Vásquez 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer