¿Cuáles fueron las conclusiones del puesto de mando unificado para el desabastecimiento de agua?

La UNGRD, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo y el Ministerio de Minas y Energía, revisaron la situación.


El Gobierno Nacional se reunió para monitorear el desabastecimiento de agua.
Foto: prensa UNGRD

Noticias RCN

abril 08 de 2024
10:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el fin de semana, el Gobierno Nacional tomó la decisión de instalar un puesto de mando unificado para realizarle seguimiento al desabastecimiento del agua que está enfrentando el país. El diálogo se llevó a cabo en la Sala de Crisis Nacional de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y fue liderado por Susana Muhamed, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, y María Meza Elizalde, subdirectora para la Reducción del Riesgo de la UNGRD.

En contexto: Prográmese: ¿qué días no tendrá agua en su barrio por racionamiento?

A lo largo de la jornada, se analizó el estado en el que se encuentran los embalses, se revisaron las estrategias de racionamiento para evitar crisis y se presentaron los reportes hidrometeorológicos del IDEAM. 

Estas fueron las claridades que se definieron en el puesto de mando unificado para el desabastecimiento de agua 

En primer lugar, se aclaró que el promedio de lluvias de marzo estuvo por debajo de lo esperado y que se pronostica que el cierre del Fenómeno del Niño sea hasta finales de abril. Eso, según los expertos presentes en la conversación, hace que las próximas tres semanas sean fundamentales para ahorrar agua e impulsar la recuperación. 

Hasta el momento, los departamentos más afectados por el desabastecimiento de agua han sido Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Santander, Sucre y Antioquia. Sin embargo, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres afirmó que les ha brindado un apoyo constante y les ha entregado más de 115 millones de litros de agua. 

Le puede interesar: Cinco tips para ahorrar agua en Colombia, según la inteligencia artificial

En cuanto a la situación de Bogotá, las temperaturas han alcanzado los 24 grados centígrados y, por ende, el consumo de agua ha tenido un incremento. Teniendo en cuenta ese factor, en el puesto de mando unificado se consideró que las medidas anunciadas por el alcalde Carlos Fernando Galán son responsables y pertinentes. 

“Esperamos que las temperaturas en abril empiecen a moderarse. El Distrito ha tomado unas medidas preventivas y nosotros estamos en apoyo de la Alcaldía de Bogotá”, puntualizó la ministra Susana Muhamed. 

“El llamado de ahorro de agua se hace fundamental, especialmente en la ciudad de Bogotá, en los sectores industrial, comercial y residencial”, agregó. 

En la reunión se aclaró que no se prevé un riesgo inminente de desabastecimiento de agua, pero que es urgente que la población se sume al uso responsable de este recurso vital y de la energía. Además, las alertas están puestas principalmente en los bajos niveles en los que se encuentra Chingaza. 

¿Qué dijo el Ministro de Minas y Energía al salir del puesto de mando unificado para el desabastecimiento del agua?

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, anunció que no se visualiza un racionamiento de energía ni una variación en el costo del KW/H. “Le hicimos seguimiento a la situación energética del país y podemos señalar que no tenemos riesgos inminentes en el territorio nacional”, aseguró. 

“Se ha instalado una mesa permanente para el tema de agua potable y continuaremos con las otras medidas que sean necesarias”, precisó. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil