Crisis financiera en el sector energético: empresas exigen al Gobierno pago de subsidios otorgados

Los gremios del sector solicitaron con urgencia que se efectúen los pagos adeudados para garantizar la continuidad del servicio y evitar un colapso sistémico.


Noticias RCN

enero 03 de 2025
03:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sector energético colombiano enfrenta una crisis financiera severa debido al no pago de los subsidios de energía eléctrica y gas natural correspondientes al 2024 por parte del Gobierno Nacional.

Gobierno quitó trámites para el autoconsumo y autogeneración de energía limpia
RELACIONADO

Gobierno quitó trámites para el autoconsumo y autogeneración de energía limpia

Crisis financiera en el sector energético colombiano

Los gremios del sector, incluidos ANDESCO, ACOLGEN, ANDEG, ASOCODIS, NATURGAS y SER COLOMBIA, publicaron un documento en el que solicitaron con urgencia que se efectúen los pagos adeudados para garantizar la continuidad del servicio y evitar un colapso sistémico.

Según el comunicado, actualmente, la deuda asciende a $2.7 billones para energía eléctrica y $628 mil millones para gas natural.

Esta situación ha provocado un incremento en las tarifas debido a la mayor exposición en bolsa, afectando especialmente a los s de estratos 1, 2 y 3. En casos extremos, como en Puerto Carreño (Vichada), ya se están registrando cortes del servicio.

“Como se ha venido alertado, el sector está en una crisis financiera sistémica previsible que afecta el suministro de los servicios de energía eléctrica y de gas natural para la totalidad de los ciudadanos, en especial para los s de estratos 1, 2 y 3”, se lee en el documento.

Adicionalmente, los gremios aseguraron que “de no cumplirse con el pago de los subsidios, esto implicará incrementos de la factura que pueden llegar a ser, en el caso más extremo, hasta del 150%”.

Colombia podría volver a venderle energía a Ecuador: ministro de Minas
RELACIONADO

Colombia podría volver a venderle energía a Ecuador: ministro de Minas

Históricamente, el Gobierno había manejado los subsidios, dejando pendientes de apropiación solo un trimestre. Sin embargo, el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025, adoptado mediante el Decreto 1523 de 2024, dejó sin cubrir dos trimestres para energía eléctrica y dos y medio para gas natural, lo que agrava la situación.

Gremios del sector energético hacen propuesta para frenar crisis

Ante esta crisis, los gremios han propuesto medidas urgentes como desembolsar los montos adeudados de manera inmediata, ajustar el PGN 2025 para cubrir el faltante de subsidios y emitir certificados de deuda solicitados por las empresas y el Ministerio de Minas y Energía.

También sugirieron titularizar la deuda actual con las empresas comercializadoras, permitir el cruce de impuestos con los valores adeudados y redefinir criterios para focalizar los subsidios hacia los sectores más vulnerables.

La aplicación de subsidios está respaldada por la legislación vigente, incluyendo las Leyes 142 y 143 de 1994 y los Decretos 847 de 2001 y 201 de 2004.

Los gremios reiteran la urgencia de tomar acciones inmediatas para evitar una crisis mayor que comprometa el a servicios esenciales para millones de colombianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?