Consejo de Estado deja en firme la salida del contralor Carlos Hernán Rodríguez

Una vez se le notifique, en tres días el funcionario deberá abandonar el cargo, tras la decisión de nulidad a su elección.


Consejo de Estado deja en firme la salida del contralor
Foto: Contraloría

Noticias RCN

junio 08 de 2023
06:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque la defensa de Carlos Hernán Rodríguez presentó una recusación contra la magistrada de la Sección Quinta, Rocio Araujo, alegando conflicto de intereses porque su hermana habría trabajado en la Contraloría, el Consejo de Estado dejó en firme su decisión de declarar nulidad en la elección del contralor por irregularidades en el proceso.

Puede leer: Alcaldesa Claudia López pide a Policía entrar a la U. Nacional y detener a “criminales”

Esto deja al funcionario con un solo camino: abandonar su cargo en un plazo no mayor a tres días. Además, desde el legislativo se deberá adelantar una nueva elección.

Niegan la solicitud de nulidad y la recusación a magistrada 

“Recházase la solicitud de nulidad procesal presentada por el señor Duván Darío Uribe Urrea de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta providencia”, dice el auto del Consejo de Estado.

“Adviértese que contra esta decisión no procede recurso alguno, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 294 del Código de Procedimiento istrativo y de lo Contencioso istrativo y 285 del Código General del Proceso”, agregan, dejando claro que la decisión no tiene marcha atrás.

¿Por qué declararon nulidad en la elección del contralor?

A través de un fallo el Consejo de Estado anuló la elección de Carlos Hernán Rodríguez, el actual contralor General de la República. “Concluye la sala que en el proceso de elección del señor Becerra se presentaron irregularidades graves durante etapas cruciales de su desarrollo, por lo que está demostrado que estuvo viciado por el desconocimiento e infracción de normas superiores”, dice el documento del organismo.

¿La razón? Aseguran que la plenaria de la elección no fue citada con la antelación que fija la ley. Además, consideran que se elaboró una tercera lista de elegibles sin ninguna justificación y que modificaron los parámetros de convocatoria. “Fueron cambiados de manera injustificada luego de que se conocían los resultados de la prueba de conocimientos y de la evaluación de las hojas de vida efectuada por la Universidad Industrial de Santander”. 

Cabe mencionar que la elección del contralor se hace con una lista de 100 personas que se postulan porque cumplen las condiciones requeridas. De esta quedan tres participantes que son quienes se presentan ante el Congreso en pleno para expresar las razones por las que deberían asumir el cargo. Por ley, se permiten máximo dos listas en caso de que en una primera haya irregularidades; sin embargo, en este caso hubo tres, que es uno de los puntos cuestionados por el alto tribunal. 

No se pierda: ¿Cese bilateral del Gobierno con el ELN servirá para cambiar la conversación política del caso Benedetti-Sarabia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada