Un llamado al respeto "de todos los poderes públicos": Andrés Calle sobre reformas del Gobierno

"Proyectos del partido liberal en debates y plenarias de la Cámara de Representantes": Andrés Calle en A Lo Que Vinimos.


Noticias RCN

febrero 15 de 2024
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 16 de enero, se reanuda el período legislativo en el Congreso, con las reformas del Gobierno llegando justo a tiempo para su revisión. Los próximos cinco meses serán determinantes para definir el destino de diversas propuestas. En A Lo Que Vinimos, Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, habló al respecto.

¿Cuáles son esos proyectos que ustedes tienen en la Cámara de Representantes?

"Entiendo que la reforma laboral se encuentra en debate en la Comisión Séptima, avanzó en parte el articulado; en cuanto a la ley estructurada de educación se encuentra en plenaria. La ley que nos habilita a iniciar a partir del día viernes 16 de febrero no permite que durante este mes adicional podamos discutir leyes estatutarias o actos legislativos. Estaremos dándole paso a la ley estatutaria de educación luego del 19 de marzo".

Vea también: ¿Qué papel juegan la CIDH y organismos multilaterales sobre la elección de fiscal en Colombia?

El ataque en el Palacio de Justicia resalta la importancia de las reformas. ¿Qué sugiere para manejar la presión si alguna no es aprobada?

"El llamado que hemos hecho es a la cordura, la tranquilidad y al respeto de todos los poderes públicos. Cualquier intento de violencia no es el indicado y el llamado que hacemos desde la presidencia de la corporación y el legislativo es el respeto de todas las ramas".

Congresistas del Partido Liberal han dicho que es hora de tomar independencia con el Gobierno. ¿Está de acuerdo?

"Creo que es clara la manifestación de la mayoría de la bancada del Gobierno. Esto obedece a que las posturas del Gobierno nacional van cercanas a las posturas que históricamente ha tenido el Partido Liberal".

¿Qué opina de la carta de César Gaviria rechazando la violencia y la postura del Gobierno ante el asedio al Palacio de Justicia?

"Desconozco al presidente César Gaviria en la carta que emitió, además de ser un pronunciamiento netamente personal, creo que es desobediente con la primera autoridad de nuestro país. Llamar al presidente de la manera como lo hizo no es correcto y no representa a nuestra bancada que siempre ha manejado la línea del respeto".

Puede ver: "El Gobierno está yendo demasiado lejos": Federico Gutiérrez sobre controversia con presupuesto nacional

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos