Congreso aprueba ley que regula valor de sobretasa de la gasolina

El proyecto de ley busca regular el valor de sobretasa a la gasolina para que fines del recaudo de estos recursos sean destinados a departamentos y municipios.


Noticias RCN

junio 22 de 2021
12:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Congreso aprobó una ley que regula el valor de la sobretasa a la gasolina para fines del recaudo de los recursos destinados a departamentos y municipios.

Lo primero que hay que decir es que la sobretasa a la gasolina y al AM son tributos que ya existen desde 1989, no es algo nuevo. ¿Por qué el Congreso tuvo que aprobar esto? Porque la sobretasa se definía por medio de decretos del Gobierno y por porcentajes.

En el año 2019, la Corte Constitucional declaró inexequible la base gravable de la sobretasa a la gasolina y al AM al considerar que la definición de esta vulneraba los principios de legalidad y de certeza en materia tributaria. Por esto, el alto tribunal le solicitó al Congreso que definiera un valor fijo como base gravable, con el que se pueda hacer el recaudo para las regiones.

Puede interesarle: Aprobada ley que crea alertas tempranas para protección a menores por violencia sexual

Los recursos son en un 50% para mantenimiento red vial nacional y el otro 50% para la red vial de los departamentos, incluido Bogotá D.C.

El recaudo por este concepto es de aproximadamente 2,1 billones anuales.

¿Qué pasa con el precio?

El viceministro de Hacienda, Jesús Bejarano señaló que, con la aprobación de este proyecto de ley, los combustibles no subirán de precio este año ni el próximo.

“A partir del 2023 esta sobretasa aumentaría cada año con base en la inflación. Recuerden que la inflación es la variación porcentual de los Índices del precio al Consumidor IPC”, afirmó Bejarano. Y explicó que el aumento a partir del 2023 no sería más de 40 pesos por galón en el caso de la gasolina corriente.

La propuesta de migrar a un impuesto específico se sustenta en una mayor estabilidad en el recaudo de las entidades territoriales y en el valor del bien final para los consumidores.

Lea también: ¡Postúlese! Estos son los programas del FITIC que beneficiará a 1.200 emprendimientos este año

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%