Congresista no se guardó nada y le respondió al presidente Petro: “Ondeó la bandera de la guerra”
En A lo que vinimos, el congresista Miguel Ángel Pinto habló sobre los recientes señalamientos del presidente Petro.
Durante la jornada del Día del Trabajo, 1 de mayo; el presidente Gustavo Petro dio un discurso que algunos calificaron como cargado de odio y amenazas.
Algunas de sus frases más preocupantes tuvieron que ver con el Congreso: “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir”, “Si el Senado no le hace caso al pueblo, me voy a amarrar al sillón”.
Miguel Ángel Pinto, senador del Partido Liberal, estuvo en A lo que vinimos hablando de estas fuertes palabras.
¿Cómo le pareció el discurso del presidente?
“El presidente continuó con las amenazas cuando ondeó una bandera de guerra, diciendo que era la libertad. Es un constreñimiento ilegal lo que está haciendo, expresó que quiere tomarse el Congreso. Además, dijo que el 7 de agosto se va a amarrar a la silla y no entregará la Presidencia”.
“Eso es un discurso de dictador. Yo creo que el presidente se quitó la máscara y se declaró como dictador. Quiere responsabilizarnos a nosotros por su propia incapacidad de gobernar. Entonces, nos pone una lápida en la espalda para poder perseguir sus fines políticos”.
“Nosotros no le tenemos miedo al Gobierno Nacional ni al presidente Petro con sus locuras. Vamos a seguir cumpliendo con nuestra obligación legal y lo haremos con independencia”.
¿Cómo ve la ‘mini reforma laboral’?
“Nosotros vamos a abrir el debate en el momento en que se ha anunciado la próxima semana. Trataré de que sea aprobado en la comisión, si ese es el querer de las mayorías”.
¿Qué piensa sobre el señalamiento que hizo sobre la muerte de una persona en Cauca?
“Recibimos con sorpresa lo que ocurrió ayer al decir que una decisión del Congreso haya tenido que ver con la muerte de un seguidor de Colombia Humana. Es un señalamiento irracional y absurdo”.
¿Qué acciones piensa tomar?
“Eso es un atentado contra la democracia y vamos a establecer la denuncia correspondiente en la Comisión de Acusaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional”.