Presidente Duque confirma la extradición de la hermana de alias Otoniel

El primer mandatario confirmó la extradición de la hermana del máximo cabecilla del Clan del Golfo a Estados Unidos.


Confirman extradición de hermana de 'Otoniel'
Alias la Negra - Foto Archivo RCN

Noticias RCN

junio 21 de 2022
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los pasados meses, el Gobierno nacional logró la captura de alias Otoniel, máximo cabecilla del grupo armado ilegal Clan del Golfo. Este criminal fue posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde pagará su condena por múltiples delitos.

Añadido a este, también fue capturada su hermana Nini Johana Úsuga, alias la Negra, al igual que Jorge Castaño, alias Plástico, Juan José Valencia, 'Falcon' y Camilo Hernández, alias Camilo, también integrantes de la organización delictiva.

Anteriormente, la Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un concepto favorable frente a la solicitud de extradición de Nini Johana Úsuga por parte de Estados Unidos.

En contexto: Corte Suprema avala extradición de alias La Negra, hermana de ‘Otoniel’

Ahora, el presidente Iván Duque confirmó la extradición de alias la Negra y los otros del Clan del Golfo capturados a Estados Unidos.

"Se confirma la extradición a EE.UU. de Nini Johana Úsuga, alias 'La Negra' (hermana de alias 'Otoniel') y de 3 integrantes más del "Clan del Golfo": Jorge Castaño, alias 'Plástico', Juan José Valencia, alias 'Falcon' y Camilo Hernández, alias Camilo", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Añadió además que "Alias 'La Negra' presentó recurso de reposición y el mismo fue resuelto confirmando su extradición. Una vez más reiteramos que este es el destino que les espera a los narcoterroristas que persisten en su actuar delictivo".

Presunto apoyo de políticos a 'Otoniel'

La extradición de ‘Otoniel’ hacia Estados Unidos sigue dando de qué hablar y en esta oportunidad el criminal más peligroso de Colombia durante los últimos años ha rendido una declaratoria bastante polémica ante la JEP en la que salpicó de supuestos apoyos para el Clan del Golfo por parte de políticos y militares colombianos.

De acuerdo con los testimonios recogidos por la JEP, el delincuente, líder del Clan del Golfo, recibió apoyo por parte de políticos colombianos, lo cual ha sido fundamental para que este grupo criminal se fortalezca de la manera en la que lo ha hechos durante los últimos años.

Lea también: Los narcotraficantes colombianos que han sido extraditados a Estados Unidos

Según indicó el extraditado, la supuesta alianza que existe entre el Clan del Golfo y la Fuerza Pública se mantiene actualmente y en la ‘nómina’ del grupo armado ilegal están varios mandos militares, algunos de ellos retirados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?