Concejales de Bogotá rechazaron propuesta de Metro mixto de Petro y lo señalaron de "entorpecer el proyecto"

En una carta, 30 concejales rechazaron la propuesta de Metro mixto presentada por el presidente.


Concejales de Bogotá rechazaron propuesta de Metro mixto de Petro y lo señalaron de "entorpecer el proyecto"
Foto: Concejo de Bogotá

Noticias RCN

marzo 18 de 2024
09:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Además del alcalde Carlos Fernando Galán, un grupo concejales de Bogotá rechazaron la propuesta del presidente Petro sobre optar por el Metro mixto para la capital.

Mediante una misiva, 30 concejales de Bogotá se mostraron en contra de la propuesta que hizo Petro sobre realizar el Metro de forma mixta con un tramo elevado y otro subterráneo.

"Entorpecer la Primera Línea": concejales sobre la propuesta del Metro mixto

En primer lugar, la carta señala que por su condición de presidente de la República, Petro debe respetar la voluntad de la ciudadanía, en vez de "entorpecer la Primera Línea del Metro".

"Como concejales y concejalas de Bogotá rechazamos, además, que en la alocución realizada el 17 de marzo no le haya contado a los colombianos el precio del informe de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI)", señaló la carta.

Le puede interesar: Ministro de Transporte dice que el metro de Bogotá debería ser subterráneo: esto propone

Del mismo modo, los concejales aseguraron que Petro tampoco mencionó que modificar el proyecto implicaría un aumento de cuatro años al tiempo contemplado para el fin de la obra.

La misiva concluye con el respaldo de los concejales al alcalde Carlos Fernando Galán, indicando que no cederán "ante las presiones y caprichos del presidente de la República".

Alcalde Galán rechazó la propuesta de Petro

La alocución a la cual la carta hizo mención correspondió a la realizada por el mandatario en la noche del domingo 17 de marzo y que tuvo como propósito presentar la propuesta del Gobierno al Distrito.

Acompañado del ministro de Transporte, William Camargo; y la viceministra de Infraestructura, María Constanza García; el presidente defendió el modelo mixto, asegurando que aún es posible reajustarlo.

Partiendo de los resultados del informe de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Petro señaló que hay mayores beneficios con un modelo mixto que el que está en ejecución.

Le puede interesar: "La modificación es jurídicamente imposible y técnicamente inviable": alcalde Galán sobre el Metro de Bogotá

"La sociedad bogotana perderá un 77% de posibles beneficios expresados en diferentes variables y aumentaría la pérdida en la medida que el tiempo del uso del metro se extienda", aseguró el mandatario.

Del mismo modo, indicó que el modelo mixto reduciría la pérdida de ocho millones de pesos provocada por la suspensión del proyecto subterráneo.

Petro también le pidió a la Agencia Jurídica del Estado intervenir en este asunto en pro de no arriesgar el dinero proveniente del presupuesto general de la Nación.

Un día después, el alcalde Galán respondió a la propuesta. El mandatario distrital rechazó la idea, asegurando que optar por el modelo mixto alargaría a cuatro años el desarrollo de la obra. Sumado a ello, se perdería una gran cantidad de dinero ya invertido.

Galán también señaló que el Metro está adelantado en un 31%, por lo cual no se puede retroceder en lo ya conseguido. "No vamos a cambiar certezas por el riesgo de la incertidumbre. (...) Frente al Metro, ni un paso atrás", aseguró.

El alcalde consideró que modificar el proyecto en este momento sería imposible a nivel jurídico y técnico, especialmente porque ya hay un contrato en ejecución.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?