Comunidad en Mocoa denuncia que más de 200 familias están afectadas por bloqueos ilegales

Los habitantes en Montclar aseguran que supuestos ambientalistas están perjudicando a las familias.


Mocoa.
Mocoa. Foto: Alcaldía de Mocoa.

Noticias RCN

mayo 09 de 2025
12:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Habitantes en la vereda Montclar de Mocoa denuncian que los bloqueos ilegales están afectando a más de 200 familias campesinas.

Recompensa de $50 millones por información sobre el asesinato del exalcalde de Mocoa
RELACIONADO

Recompensa de $50 millones por información sobre el asesinato del exalcalde de Mocoa

El grupo identificado como ‘Carpa de la Resistencia’ ha bloqueado la vía que conecta hacia la vereda Pueblo Viejo desde hace más de 45 días.

Denuncian campaña de desinformación

“Rechazamos rotundamente las vías de hecho y la presencia de personas ajenas a nuestras veredas que buscan desinformar y sembrar división. Exigimos respeto a nuestra autonomía comunitaria”, declaró la organización.

La población le envió una denuncia al Ministerio del Interior, Ministerio de Minas, Procuraduría, Gobernación de Putumayo y Corpoamazonía, dando a conocer la situación para que se tomen cartas en el asunto.

Recientemente, los habitantes tuvieron una reunión con el mayor Juan Bustos de la Policía y Andrés Gómez, funcionario de la Defensoría, en la que expusieron el grave caso.

Pedimos que se respete nuestra tranquilidad, estas personas convocan a foráneos sin aval de la comunidad y vulneran nuestros derechos (…) Aquí vivimos del trabajo, no de la mentira. Queremos desarrollo, no confrontación.

Denuncian la desaparición de ocho personas entre Putumayo y Nariño por grupos armados
RELACIONADO

Denuncian la desaparición de ocho personas entre Putumayo y Nariño por grupos armados

Según la denuncia, esta situación está siendo una intromisión ilegítima con la que se pretende impedir que se desarrollen los estudios para la explotación de cobre. Los bloqueos entonces se están presentando con requisas arbitrarias, decomisos de alimentos e impedimentos para los vehículos.

Los habitantes aseguran que las personas detrás del bloqueo se hacen llamar defensores del medio ambiente. Sin embargo, los señalan de promover una campaña de desinformación para generarle una mala imagen a la realización de estudios, los cuales cuentan con supervisión ambiental.

Las exigencias de la población

Por eso, exigen que se cumplan las siguientes condiciones:

  • El levantamiento del bloqueo para restablecer el orden.
  • Respeto a la organización comunitaria.
  • Garantizar el de servicios básicos, educación y salud.
  • Protección para las familias por las amenazas, desinformación y estigmatización.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?