Interceptaciones a Uribe serán prueba en su juicio: Tribunal rechazó apelación de su defensa

Magistrados ratificaron la validez de las grabaciones realizadas en 2018 y las incluyeron en el proceso judicial por soborno a testigos y fraude procesal.


Noticias RCN

febrero 04 de 2025
01:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Superior de Bogotá resolvió la apelación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez y determinó que las interceptaciones telefónicas realizadas en su contra en 2018 serán tenidas en cuenta como prueba dentro del juicio que enfrenta por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

La decisión, que estuvo a cargo del magistrado Manuel Antonio Merchán, confirma la plena validez de las grabaciones obtenidas por la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación contra el exmandatario.

"Propongamos una intervención militar": este fue el llamado de Álvaro Uribe contra Nicolás Maduro
RELACIONADO

"Propongamos una intervención militar": este fue el llamado de Álvaro Uribe contra Nicolás Maduro

Pese a que estas escuchas fueron realizadas sin una orden judicial dirigida específicamente a su número telefónico, el Tribunal concluyó que pueden ser utilizadas en el proceso judicial.

Esta determinación representa un revés para la defensa de Uribe, que había solicitado la exclusión de las interceptaciones alegando que vulneraban derechos fundamentales como la privacidad y la confidencialidad entre abogado y cliente.

Interceptaciones sin orden judicial: el argumento del Tribunal

Las interceptaciones que serán utilizadas como prueba fueron realizadas en 2018 por la Corte Suprema de Justicia, cuando el expresidente Uribe aún tenía fuero y era investigado directamente por ese tribunal.

Aunque en un principio las escuchas no estaban dirigidas hacia él, sino al exrepresentante Álvaro Hernán Prada, su número telefónico quedó registrado en las grabaciones.

El Tribunal Superior de Bogotá analizó la legalidad de estas interceptaciones y, con ponencia del magistrado Manuel Antonio Merchán, concluyó que la validez de las pruebas debe ser determinada dentro del juicio, donde serán contrastadas por la Fiscalía y la defensa.

Nos llevará a establecer la ocurrencia del hecho sobre la actuación del abogado en relación con el procesado Álvaro Uribe Vélez, su presunta participación en los hechos y su responsabilidad penal serán objeto del debate a partir de la teoría del caso que propone la Fiscalía o de la tesis alternativa de la defensa.

Con esta decisión, se ratifica que las grabaciones podrán ser utilizadas en el juicio para determinar si Uribe tuvo algún tipo de participación en la presunta manipulación de testigos.

Defensa de Uribe rechaza la decisión y denuncia violación a la privacidad

Tras conocerse el fallo del Tribunal, la defensa del expresidente manifestó su rechazo y cuestionó la legalidad de las pruebas obtenidas mediante estas interceptaciones.

Desapareció menor involucrada en el caso del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía
RELACIONADO

Desapareció menor involucrada en el caso del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía

Víctor Mosquera, abogado de Uribe en el ámbito internacional, aseguró que esta decisión vulnera principios fundamentales del derecho y atenta contra la privacidad de las comunicaciones.

En materia del derecho internacional se ha establecido con claridad que esas conversaciones no pueden ser utilizadas ni en un proceso judicial ni en un juicio. Aquí no es la defensa solamente del expresidente Uribe, es la defensa a todos de unas garantías mínimas a la privacidad, es decir, a la reserva entre abogado y cliente.

Desde el inicio del proceso, la defensa de Uribe ha insistido en que las interceptaciones fueron obtenidas de manera irregular y que su inclusión en el juicio constituye una violación a los derechos fundamentales del exmandatario.

No obstante, con este nuevo pronunciamiento, el Tribunal Superior de Bogotá desestimó esos argumentos y confirmó que las pruebas seguirán siendo parte del expediente judicial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024