"Tengan fe, no los vamos a abandonar": así avanzan las acciones militares en El Plateado, Cauca

En Noticias RCN se detalló la estrategia militar en El Plateado, donde la fuerza pública ha retomado el control después de seis años de ausencia.


Noticias RCN

octubre 15 de 2024
01:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El corregimiento de El Plateado, ubicado en el municipio de Argelia, Cauca, ha sido uno de los epicentros del conflicto armado en Colombia. Durante los últimos años, el control del territorio ha estado en manos de grupos ilegales como el frente Carlos Patiño y la Segunda Marquetalia, facciones de las disidencias de las Farc.

Operación Perseo en El Plateado: así continúan las acciones militares para recuperar el control
RELACIONADO

Operación Perseo en El Plateado: así continúan las acciones militares para recuperar el control

Estos grupos se han fortalecido a partir del narcotráfico, aprovechando los cultivos ilícitos de coca en la zona para financiar sus operaciones. En respuesta a esta situación, el gobierno colombiano autorizó el uso de bombardeos como parte de la estrategia militar para recuperar el control de la región.

Así avanzan las acciones militares en El Plateado, Cauca

En entrevista con Noticias RCN, el general Erick Rodríguez, comandante del Comando Segundo Suroccidente, habló sobre la ofensiva militar en el corregimiento de El Plateado, donde las Fuerzas Militares han intensificado los bombardeos y operaciones terrestres.

La estrategia forma parte de la operación Perseo, una iniciativa que busca debilitar a los grupos armados que durante años han sometido a la población local y controlado el territorio.

Los bombardeos no son un fin, son un medio, una herramienta más en un abanico amplio de herramientas que tenemos nosotros los militares para aplicar la fuerza en contra de estos grupos que constriñen la población y reclutan a los menores. De manera que este mecanismo de bombardeos se hará en las ocasiones en que sea pertinente y necesarios.

Esta afirmación recalca que la ofensiva militar no se centra exclusivamente en el uso de bombardeos, sino que estos forman parte de una estrategia más amplia diseñada para restablecer el orden en la región.

Rodríguez detalló que el fin de semana anterior se realizaron cuatro bombardeos en el Cañón del Micay, una zona crucial donde se concentra aproximadamente el 75% de los cultivos ilícitos del municipio de Argelia.

El general también fue claro en afirmar que la operación militar no será temporal: “Vamos a seguir haciéndolos. No nos vamos a ir, nos vamos a quedar ahí”.

¿Qué tan grave es la situación de la coca y de los cultivos ilícitos en El Plateado?

Cuando se le preguntó sobre la gravedad de la situación en el terreno, el general Rodríguez ofreció un panorama sombrío:

El Cañón del Micay atraviesa todos estos enclaves cocaleros. En el municipio de Argelia, más del 90% de los productos de la canasta familiar tienen que ser traídos desde Nariño y el Valle del Cauca, porque allá no se produce comida, solo coca.

El Plateado bajo fuego: así continúa el megaoperativo realizado por las Fuerzas Militares
RELACIONADO

El Plateado bajo fuego: así continúa el megaoperativo realizado por las Fuerzas Militares

A su vez, enfatizó la importancia de la presencia militar en la zona para proteger a la población civil, que ha sufrido durante años bajo el yugo de los grupos ilegales.

Estas palabras son precisamente para la población del Cañón del Micay. Todos nuestros soldados, los de tierra, mar y aire, estamos ahí para quedarnos. Tengan fe, vamos a seguir avanzando y no los vamos a abandonar.

Finalmente, la operación Perseo no solo ha implicado bombardeos y enfrentamientos armados, pues en el marco de esta estrategia, las Fuerzas Militares han desplegado unidades especiales, artillería pesada y vehículos blindados para retomar el control de El Plateado.

Según el reporte oficial, hasta el momento se han destruido más de 170 artefactos explosivos que los grupos armados habían escondido en las viviendas del corregimiento, lo que representaba un peligro constante para los habitantes.

Asimismo, se ha realizado la captura de varios presuntos de las disidencias, quienes controlaban el territorio y aterrorizaban a la población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%