Así puede consultar el puntaje de su Sisbén con base en el núcleo familiar

De esta forma usted podría averiguar el puntaje del Sisbén y a su vez verificar si puede acceder a programas sociales del Estado.


Los colombianos pueden acceder a programas sociales con el puntaje del Sisbén
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 31 de 2023
09:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La información socioeconómica de los colombianos reposa en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén. Por medio de este, se identifica a las personas con más dificultades en el territorio nacional, para que puedan acceder algunos programas específicos.

Si usted requiere averiguar cuál es su puntaje siga los siguientes pasos:

  • Vaya a la página web del sisbén https://www.sisben.gov.co/.
  • De clic en “consulta tu grupo sisbén”.
  • Seleccione el tipo de documento y el número de la persona a la que quiera buscarle el puntaje.
  • De clic en “consultar” y verifique que la información sea correcta.

Así pues, el Sisbén es un sistema que usa herramientas técnicas y estadísticas especializadas. Con estas, usted podrá: identificar, clasificar y ordenar a la población según su situación socioeconómica.

¿Cómo funciona el Sisbén?

La base de datos del Sisbén certificada por el Departamento Nacional de Planeación, (DNP), se consolida como un referente en el que los diferentes programas de las entidades del Estado, establecen unas condiciones para elegir a beneficiarios y asignarles algunos recursos.

Lea, también: Fijan cuota monetaria 2023: ¿cuánto deben ganar los trabajadores para recibir el subsidio?

Este sistema funciona de la siguiente forma:

  1. El DNP diseña la ficha de caracterización socioeconómica con la cual se aplican las encuestas que soportan la base de datos del Sisbén.
  2. La información es recolectada a través de encuestas realizadas en los entes territoriales utilizando un software del DNP.
  3. Apenas se realice la encuesta, la información es enviada al DNP y se genera la base de datos del Sisbén.
  4. La información es publicada en la página web oficial.
  5. Luego las entidades nacionales usan el grupo del Sisbén para definir el ingreso de las personas a sus programas. Aquí es importante tener en cuenta que las entidades como por ejemplo Prosperidad Social, es la encargada de evaluar y asignar el beneficio al ciudadano. La asignación de estos es responsabilidad de las entidades, más no del DNP ni del Sisbén.

Si quizá usted no ha actualizado su información en esta plataforma es importante que lo haga, debido a que es el primer paso para que tenga la oportunidad de acceder a programas sociales bien sea de vivienda, salud, educación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada