¿Cómo avanza la ley estatutaria de educación en el Congreso?

Hay tres ponencias de la reforma a la educación que deben ser discutidas. La ley estatutaria no puede ser discutidas en sesiones extraordinarias y la legislatura termina el 20 de junio.


Congreso de la República de Colombia
Congreso de la República de Colombia. FOTO: AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2024
04:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El proyecto de la ley estatutaria de educación dirigido por la ministra de Educación Aurora Vergara y que hasta hace unos días contaba con el apoyo de las bancadas de oposición y gobierno, ha generado varias polémicas.

Sectores de la educación enviaron una carta a la ministra Aurora Vergara sobre la reforma a la educación: ¿qué pidieron?
RELACIONADO

Sectores de la educación enviaron una carta a la ministra Aurora Vergara sobre la reforma a la educación: ¿qué pidieron?

De hecho, desde el pasado 12 de junio, Fecode (la federación que acoge a los profesores de colegios públicos) se declaró en paro y cese de labores porque, aseguran, el texto actual de la reforma a la educación no tiene en cuenta sus necesidades y fue modificada sin que les consultaran previamente.

"La enmienda presentada no fue consultada con la Federación, por el contrario, se hizo caso omiso a varias proposiciones que de manera oportuna radicamos en el desarrollo de los debates, con el propósito de ser discutidas e incorporadas, tal como lo reza el trámite parlamentario", aseguró Fecode a través de un comunicado publicado en El Espectador.

¿Cómo avanza la reforma a la educación en el Congreso?

Todo parece indicar que el paso de la reforma a la educación por el legislativo del país se complica pues para el orden del día del 19 de junio no fue agendada para el cronograma de debate a pesar de que este miércoles era la fecha límite para que la ley sea debatida.

Movilización de maestros contra reforma a la educación genera caos vehicular en Bogotá
RELACIONADO

Movilización de maestros contra reforma a la educación genera caos vehicular en Bogotá

Esto debido a que, al ser una ley estatutaria, la reforma mencionada no puede ser debatida en sesiones extraordinarias y el Senado debe aprobar alguna de las ponencias antes del 20 de junio, cuando termina la legislatura.

Además, en el Congreso hay actualmente tres ponencias diferentes radicadas por el Gobierno, la bancada del gobierno y la oposición.

Asimismo, congresistas como la senadora María José Pizarro y la representante Jenifer Pedraza aseguraron en horas de la tarde del 19 de junio que la ley estatutaria se había hundido.

Ministra de Educación no se habría opuesto a la elección de José Ismael Peña como rector de la Unal: audios
RELACIONADO

Ministra de Educación no se habría opuesto a la elección de José Ismael Peña como rector de la Unal: audios

Sin embargo, vale la pena aclarar que este proyecto se puede votar hasta las 11:55 p. m. de este miércoles o, incluso, ser salvado en la jornada de mañana si la Cámara de Representantes acoge el texto.

La tercera y última ponencia radicada de la reforma a la educación

Este 17 de junio se presentó una nueva ponencia para el segundo debate que tiene que realizarse en el Senado de la República para aprobar o hundir la ley estatutaria de educación.

Se radicó una tercera ponencia de reforma a la educación: estos son sus puntos clave
RELACIONADO

Se radicó una tercera ponencia de reforma a la educación: estos son sus puntos clave

Teniendo en cuenta esa coyuntura, la nueva ponencia presentada por el senador Fabio Amin busca que se establezcan acuerdos entre todos los actores que quieren que la educación sea un derecho fundamental y se pueda consolidar un articulado.

Iván Name confirma que no agendarán la reforma a la educación en la agenda del día

Si bien la plenaria de Senado anunció la discusión de la reforma a la educación para este jueves, el presidente del Congreso, Iván Name, confirmó que dicho proyecto no será agendado.

Esto, dificulta aún más la sobrevivencia de esta ley estatutaria por el legislativo que, antes del 20 de junio, debe aprobar una de las ponencias para conformar una comisión accidental que concilie el texto aprobado en la plenaria de Cámara y el que saldría del Senado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?