Recomiendan no declarar la situación de desastre por sequía en Bogotá

La declaratoria de desastre fue una de las posibilidades que contempló la Alcaldía de Bogotá por la sequía y desabastecimiento de agua en la capital.


FOTO: Acueducto de Bogotá

Noticias RCN

octubre 22 de 2024
06:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El comité de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomendó no declarar la situación de desastre en Bogotá por sequía y desabastecimiento de agua.

¿Está contemplada declarar la situación de desastre en Bogotá?

Por causa de la falta de lluvias y la situación en los embalses que abastecen a Bogotá, el presidente Gustavo Petro propuso declarar la situación de desastre: “La ciudad amerita un proceso de emergencia dado que las actuales lluvias no devolverán el embalse de Chingaza a niveles normales antes de la nueva temporada de sequía en enero”.

El alcalde Carlos Fernando Galán le respondió al presidente, pidiéndole el trabajo colectivo para encontrar los mejores caminos: “En Bogotá hemos tomado medidas basadas en evidencia. Estamos listos a sentarnos con usted y el Gobierno nacional para revisar cómo se podrían complementar”.

Alcalde Galán evaluará la declaratoria de emergencia de desastre por situación del agua en Bogotá
RELACIONADO

Alcalde Galán evaluará la declaratoria de emergencia de desastre por situación del agua en Bogotá

Días después, el alcalde estuvo en una reunión con el Gobierno, en la que esta medida fue uno de los puntos tratados.

Posterior al encuentro, Galán dijo que no estaba descartada la declaratoria de emergencia de desastre. También sostuvo que sobre la mesa estaban contempladas otras opciones que, aparte del racionamiento vigente, ayuden a solucionar la crisis del agua en la capital.

“La declaratoria de desastre es una de las alternativas que se van a analizar conjuntamente para ver si es el camino”, puntualizó.

Esta posibilidad fue estudiada por la UNGRD. El martes 22 de octubre se realizó un comité para “emitir una orientación técnica al Consejo Nacional de Gestión del Riesgo” sobre la declaratoria de desastre.

¿Cuáles son los turnos que más desperdician agua en medio del racionamiento?
RELACIONADO

¿Cuáles son los turnos que más desperdician agua en medio del racionamiento?

Comité de la UNGRD recomendó no declarar la situación de desastre


La reunión contó con la participación de 17 entidades. Aparte de la UNGRD, estuvieron el Departamento Nacional de Planeación, Ideam, Fedemunicipios, Acueducto de Bogotá, entre otras.

Los comités nacionales de Conocimiento y Manejo recomendaron de manera unánime no declarar desastre por sequía en Bogotá.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, dijo que se deben incluir una serie de acciones dentro del Plan de Acción Específico. En pocas palabras, se buscará la financiación para tomar medidas de conocimiento y reducción del riesgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?