Colombia y Argentina anunciaron nuevas decisiones sobre embajadas: ¿superado el inconveniente?

Con un comunicado conjunto, Argentina y Colombia anunciaron el regreso de Camilo Romero a Buenos Aires, entre otras decisiones.


Colombia y Argentina anunciaron nuevas decisiones sobre embajadas: ¿superado el inconveniente?
Foto: AFP / Presidencia de la República

Noticias RCN

marzo 31 de 2024
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la controversia internacional desatada por unas declaraciones del presidente argentino Javier Milei sobre su homólogo en Colombia, Gustavo Petro, este 31 de marzo ambos países anunciaron decisiones sobre las embajadas.

¿Qué fue lo que dijo Javier Milei que desató tensión entre Argentina y Colombia?

El pasado 27 de marzo el presidente argentino Javier Milei se refirió al presidente Gustavo Petro en una entrevista con CNN.

Vea también: “Está hundiendo a los colombianos”: Javier Milei vuelve a atacar al presidente Gustavo Petro

Milei se refirió a la situación política y social de Venezuela y Cuba, mencionando después a Colombia en su respuesta. Esto fue lo que dijo:

“La carnicería que es Venezuela es verdaderamente inaudito, lo mismo que la isla-cárcel de Cuba. Después hay otros casos que van camino a, como el caso de Colombia con el señor Petro”, manifestó Javier Milei en entrevista con CNN.

Sin embargo, eso no fue todo lo que dijo. Posteriormente calificó al presidente de Colombia como un “asesino y terrorista”.

“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino, terrorista, comunista”, sostuvo el presidente argentino sobre su par

¿Cómo respondió Colombia a las declaraciones de Milei sobre el presidente Petro?

Ese mismo día el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, rechazó lo dicho por el jefe de Estado argentino. Criticó al mandatario y señaló que no es la primera vez que ocurre un hecho similar.

“En las dos oportunidades anteriores el presidente colombiano ha preferido restarles importancia a esas ofensas. Las palabras de Milei hablan más de él que de Petro”, apuntó Romero.

Le puede interesar: Colombia ordenó expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina

Por su parte, la Cancillería hizo lo propio y respondió a los ataques, los cuales rechazó tajantemente y anunció la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en Colombia, como consecuencia a las declaraciones de Milei.

“El Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en Colombia. El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada Argentina por los canales institucionales diplomáticos”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en su momento.

¿Cuáles fueron las decisiones anunciadas por Colombia y Argentina tras tensión por comentarios de Milei?

En horas de la noche de este domingo 31 de marzo, al cierre de la Semana Santa, Colombia y Argentina emitieron un comunicado conjunto en el que se refirieron a lo ocurrido, y anunciaron decisiones.

“Por precisas instrucciones de los presidentes de ambas naciones, las Cancillerías de Colombia y Argentina han mantenido conversaciones para afianzar las relaciones diplomáticas, acorde con las tradicionales relaciones de fraternidad, civilidad y los vínculos entre ambos pueblos en los planos político, comercial, cultural e institucional”, expresaron en el documento.

Así las cosas, ambos países aseguraron haber dado “pasos concretos para superar cualquier diferencia y afianzar esta relación”. ¿Qué decidieron?:

Inicialmente se dieron órdenes al embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, para que regrese a Buenos Aires, Argentina, con el fin de ocupar nuevamente su cargo. De igual forma, se concedió el beneplácito para la llegada del nuevo embajador propuesto por el Gobierno argentino en Bogotá.

De igual forma, Argentina anunció la visita a Colombia de su canciller, Diana Mondino.

“Las diásporas colombiana y argentina que residen en ambos países: estudiantes, trabajadores, empresarios y las familias, han construido esta relación y son su soporte principal. Ambos gobiernos seguiremos trabajando por el bienestar de estas poblaciones”, añadieron en el comunicado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada