Colombia firmó pacto de la Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre Cero en América Latina

La primera dama destacó el compromiso de los países en el fortalecimiento y trabajo colaborativo, propositivo y multisectorial para combatir el hambre.


Colombia firmó pacto de la Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre Cero en América Latina
Colombia firmó pacto de la Gran Alianza por la Nutrición en América / Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

noviembre 27 de 2021
02:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia lideró la firma del pacto por una ‘Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre Cero en Latinoamérica y el Caribe’, junto a otros países como Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Paraguay, Costa Rica y El Salvador, dentro de la iniciativa ‘Innovation for Nutrition’ (I4N), liderada por el despacho de la primera dama, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés).

Por su parte, la primera dama, María Juliana Ruiz, afirmó que este compromiso es “una causa que nos une, una urgencia y un vínculo para hacer realidad los sueños y aportar verdaderas soluciones, que este sea el motor que nos anime a que en muy corto tiempo podamos decir que gracias a este pacto, a esta alianza, a este trabajo mancomunado, hemos podido aportar como ciudadanos y como sociedad, para que quienes padecen hambre, para quienes han tenido que padecer el fallecimiento de sus hijos por malnutrición, puedan decir: hoy no tengo hambre y fueron puestos los alimentos, los micronutrientes y la fraternidad necesaria en mi mesa, para que mi familia hoy esté completa”.

Vea también: Cerca de 18.000 mujeres han sido víctimas de violencia de género desde 2018 en Colombia

Asimismo, destacó el compromiso de los países de asumir ese llamado a la acción y de fortalecer el trabajo colaborativo, propositivo y multisectorial para combatir el hambre. Además, agradeció el trabajo en conjunto de todos los sectores por afianzar y construir soluciones en estas iniciativas innovadoras en pro de combatir el hambre en nuestros países.

El acuerdo firmado tiene como objetivo “reafirmar el compromiso de los Estados con la seguridad alimentaria, impulsando una visión compartida, coherente, inclusiva, comunitaria y solidaria en la lucha contra la malnutrición, con el fin de acelerar el avance del cumplimiento de las metas del ODS 2: Hambre Cero”.

También busca fortalecer iniciativas y promover oportunidades dirigidas al rescate de productos y conocimientos; promover la innovación en nutrición para buscar soluciones a nivel central y territorial; reconocer la contribución que sectores como la gastronomía, el turismo y actividades culturales aportan en saberes y sabores locales e influenciar positivamente cambios de hábitos y comportamientos, creando oportunidades laborales para los jóvenes.

Le puede interesar: Claves e incumplimientos de los acuerdos de paz: ¿qué ha pasado con el trabajo de la JEP?

Finalmente, el presidente Iván Duque se refirió a ‘Innovation for Nutrition’ como una iniciativa transformacional para América Latina y el Caribe “con la que la nutrición y la seguridad alimentaria se convertirán en un pilar para la inclusión social y el desarrollo de la región, y lo más importante es que uno de sus componentes principales es la innovación, pues buscamos incubar, acelerar y escalar diferentes tipos de soluciones para cerrar brechas en esta materia”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos