CNE le dio personería jurídica a partido de Rodolfo Hernández, pero también será de Marelen Castillo

El Termómetro Político conoció en primicia que el CNE decidió dar personería a la Liga de Gobernantes. El Partido será de Rodolfo Hernández y Marelen Castillo.


CNE dio personería jurídica a la Liga de Gobernantes
Foto: @ingrodolfohdez-@CastilloMarelen/Twitter

Noticias RCN

febrero 23 de 2023
05:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo Nacional Electoral ratificó la personería jurídica de la Liga de Gobernantes, partido con el que se catapultaron Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, en la pasada contienda electoral del 2022.

Sin embargo, la decisión del CNE fue partir cobijas. Tal como conoció en primicia El Termómetro Político, la Liga no solo le pertenecerá al ingeniero Hernández, sino también a Marelen Castillo, quien ocupa actualmente la curul de oposición en la Cámara de Representantes.

Según se sabe, una vez la decisión sea notificada, Marelen tendrá los mismos derechos del ingeniero sobre el partido, es decir que podrá tomar decisiones sobre la conformación de mesas directivas y aprobar avales para las elecciones regionales.

Vea también: Nuevo round entre Marelén Castillo y Rodolfo Hernández: ¿qué pasará con Liga de Gobernantes?

El documento ordenó "garantizar a la ciudadana Marelen Castillo Torres, la participación e intervención en las decisiones relacionadas con el ejercicio del derecho de oposición política, las derivadas del ejercicio de la actuación en bancada de esa Organización Política y aquellas que involucren la promulgación de decisiones políticas".

Además, exhortó a realizar en menos de tres meses, la convención de partido garantizando la participación de todos sus , incluidos los congresistas electos por esta colectividad en las pasadas elecciones legislativas.

Le puede interesar: En audio: la dura pelea de Marelen Castillo y Rodolfo Hernández por plata en la campaña

Marelen contra Hernández ante el CNE

Con una denuncia presentada meses atrás ante el CNE, la congresista Marelen Castillo pretendía ser tenida en cuenta en las decisiones de la Liga de Gobernantes y que se repitiera una reunión convocada de manera clandestina por Rodolfo Hernández.

Las razones: la representante consideraba que debía ser tenida en cuenta en la toma de decisiones del partido creado por el ingeniero, teniendo en cuenta que fue mediante este que llegó a ocupar la curul de oposición en la Cámara de Representantes, tras quedar en segundo lugar en las pasadas elecciones presidenciales y vicepresidenciales.

En su momento, la defensa de Castillo aseguró que de darse un fallo positivo por parte del CNE, solo sería posible otorgar la personería jurídica a la Liga de Gobernantes contando con la presencia y participación de la congresista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

La Guajira

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

Epa Colombia

¿Cuánto dinero ha pagado 'Epa Colombia' por los daños a Transmilenio?

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que se revocarán las de aquellos relacionados al Partido Comunista Chino.

La casa de los famosos

"Voy para La Casa de los Famosos otra vez": Yina Calderón hizo inesperado anuncio

La DJ se pronunció en sus redes sociales y causó intriga entre sus seguidores. Descubra sus palabras.


Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Estas son las únicas vías en las que se puede conducir a 120 km en Colombia

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero