Claudia López y mindefensa pidieron perdón y homenajearon a las víctimas del 9S

La alcaldesa y el ministro Velásquez se reunieron con los familiares de los jóvenes asesinados en las manifestaciones del 9 de septiembre del 2020.


Alcaldía y Mindefensa pidieron perdón a víctimas del 9S
Alcaldía y Mindefensa pidieron perdón a víctimas del 9S/Foto: @Bogota/Twitter.

Noticias RCN

septiembre 09 de 2022
05:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de septiembre se cumplieron dos años de la trágica noche que se vivió en la capital colombiana tras el asesinato de 13 personas en Bogotá y Soacha, durante la ola de manifestaciones que se presentaron tras la muerte del abogado Javier Ordóñez.

Con la entrega del ‘Mural de la Memoria’, la alcaldesa Claudia López rindió un homenaje a las víctimas de la fatídica noche y se comprometió con las familias a buscar la justicia y reparación de estos casos.

La mandataria distrital habló frente a las familias y amigos de las víctimas del 9 de septiembre, en un acto conmemorativo celebrado en la Plaza de Bolívar, para pedir perdón y reiterar el compromiso de las autoridades y la istración Distrital de “asumir la responsabilidad de que se esclarezca la verdad y se imparta justicia”.

Vea también: Docente involucrado en hecho de violencia física será alejado de sus labores con estudiantes

Hoy por primera vez, después de dos años, al fin está pasando el acto elemental de humanidad, de solidaridad y empatía, de que estemos todos juntos en el dolor, pero también en el compromiso genuino de ofrecer perdón, de reconocer la gravedad y de luchar incansablemente porque haya justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.

Asimismo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se dirigió a los presentes durante el acto y, junto a los de la Policía Nacional, se comprometió con “el cambio, la verdad, la justicia, la reparación y en lograr garantías de no repetición”.

Velásquez manifestó que desde la Fuerza Pública contribuirán con el esclarecimiento de estos crímenes que, hasta la fecha, continúan impunes. Además, recalcó que ya se le ha pedido a la Fiscalía General de la Nación avanzar para determinar a los responsables directos de estos hechos.

Le puede interesar: Exclusivo: videos del recorrido del vehículo que trasladó a los cuatro cuerpos en bolsas

¿Qué pasó el 9 de septiembre del 2020?

En la madrugada del 9 de septiembre del 2020, Javier Ordóñez, abogado y padre de dos hijos, fue agredido y asesinado por de la Policía Nacional en el barrio Villa Luz, de Bogotá.

En consecuencia, una ola de protestas se desató entre la ciudadanía durante las noches del 9 y 10 de septiembre, las cuales iniciaron como actos conmemorativos por la muerte de Ordóñez y desencadenaron en violentos episodios entre civiles y de la Fuerza Pública, la quema de varios CAI de la ciudad y el asesinato de por lo menos 10 hombres y mujeres en Bogotá y Soacha.

En un informe solicitado por la Alcaldía y organizado por las Naciones Unidas, se logró determinar que la Policía Nacional fue la responsable de los asesinatos de jóvenes que de manera directa o indirecta se encontraban en medio de las manifestaciones.

Lea además: Fiscalía pidió dura pena a cinco policías señalados de tener nexos con banda de microtráfico

Según esta relatoría, fueron documentadas 14 muertes, incluida la de Javier Ordóñez, de las cuales 11 fueron producto del uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía. Dicho informe reveló además, que la violencia contra la Fuerza Pública, el uso ilícito de la fuerza, las violencias basadas en género, la impunidad y la estigmatización de la protesta social fueron algunas de las constantes durante las oscuras noches que vivió la capital.

Foto: Twitter.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?