¿Qué ha pasado tras cinco años del atentado en la Escuela de Cadetes General Santander?

El ataque explosivo con carro bomba perpetrado por el ELN el 17 de enero de 2019 dejo 22 cadetes muertos y 89 heridos.


Noticias RCN

enero 17 de 2024
11:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles 17 de enero se cumplen cinco años del atentado terrorista con carro bomba que sacudió al país. Los hechos fueron detonación de un carro bomba al interior de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Santander, en Bogotá.

El perpetrador del ataque terrorista conducía una camioneta de color gris que intentaba entrar a la institución, por la Autopista Sur, pero en medio de los protocolos de revisión para e ingreso, el conductor aceleró el vehículo, llevándose todo a su paso y colisionando contra el alojamiento femenino de la escuela.

En este doloroso hecho fallecieron 22 cadetes y otros 89 resultaron heridos, tras la orden del ELN de detonar una carga de 80 kilos de explosivos.

Le puede interesar: El Estado fue condenado por atentado del ELN en la Escuela de Cadetes General Santander

Así fue el atentado en la escuela de la Policía General Santander

En el ataque terrorista del ELN contra la escuela de cadetes de la Policía General Santander murieron 22 cadetes, el conductor y perpetrador del atentado, mientras que otros 89 estudiantes resultaron heridos.

El 17 de enero de 2019 pasará a la historia de Colombia como el día en el que 22 cadetes de la Policía perdieron la vida tras la detonación de un carro bomba dentro de las instalaciones de la Escuela General Santander.

El vehículo explotó con 80 kilogramos de pentolita, bajo una orden directa del ELN.

Este grupo guerrillero fue el responsable de uno de los peores ataques terroristas contra la institución.

Vea también: Atención: presuntos responsables de bomba en la Escuela de Cadetes quedaron en libertad por vencimiento de términos

Cinco años después del atentado en la Escuela de Cadetes General Santander

De este doloroso episodio de guerra, ya pasaron cinco años. Hasta ahora tan solo hay dos procesos: 

Uno de ellos contra Ricardo Carvajal, quien pagó el arrendamiento de la bodega donde escondieron la camioneta. Esta persona fue condenada a la máxima pena. Mientras que, Wilson Arévalo, alias Chaco, fue condenado en primera instancia a 17 años de prisión.

Este viernes 19 de enero se leerá la sentencia definitiva contra Arévalo.

La Nación también fue condenada. Deberá reparar económicamente a las víctimas. La decisión manifiesta que hubo omisión en las medidas seguridad por parte de las autoridades que custodiaban la escuela.

Asimismo, otros cinco capturados fueron dejados en libertad por vencimiento de términos.

En el cumplimiento de los cinco años de uno de los atentados terroristas más dolorosos, se conmemorará una eucaristía en honor a las víctimas.

Lea, además: Familiares de víctimas de atentado en la Escuela General Santander piden justicia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?