Fenalco advierte cierre de empresas en Norte de Santander por grave situación de inseguridad

Empresarios de ese departamento están abandonando la región por las constantes extorsiones y secuestros que se han presentado en las últimas semanas.


Noticias RCN

diciembre 10 de 2023
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Norte de Santander ha sido noticia en recientes semanas por varios casos de secuestro, robos, homicidios y violencia. Esta situación tiene a las autoridades y a la comunidad en alerta. Lamentablemente, el panorama que empaña la belleza de la perla del norte tocó la puerta del sector empresarial y las amenazas a comerciantes se convirtieron en el pan de cada día, por ello muchos quieren irse de la región.

Empresarios en Norte de Santander quieren abandonar la región por la inseguridad

“Empresarios y comerciantes están tomando la decisión de cerrar sus empresas y sus negocios para irse del país o a otras ciudades donde el peligro no sea tan inminente como lo que está sucediendo en este departamento”, dijo Sergio Palacios, presidente de Fenalco Norte de Santander. 

Puede leer: Confirman liberación de comerciante secuestrado en Ocaña, Norte de Santander

“Esto obviamente llevaría a la escasez de puestos de trabajo formales, aumentaría la peligrosidad, el hambre y la miseria”, agregó Palacios.

Pero la criminalidad no solo llega a la capital, también golpea la zona del Catatumbo, en donde la situación es compleja, especialmente en la provincia de Ocaña, zona en la que la creación de empresas ha disminuido en un 13,47% por la violencia.

Más de 140 establecimientos han cerrado en Ocaña por violencia e inseguridad

Fabio Rincón, presidente de la Cámara de Comercio del municipio, se pronunció al respecto. “Se han cerrado más de 140 establecimientos a raíz de la ola de violencia y de secuestro que se viene presentando aquí. Solicitamos la atención oportuna e inmediata del Gobierno Nacional”.

Lea, también: Liberan a Silvia Juliana Carvajal, estudiante secuestrada en Norte de Santander

Desde el sector comercial también piden apoyo. “Seguimos muy preocupados por lo que está pasando en Ocaña, donde la extorsión y el secuestro son el pan de cada día; también la zona de Tibú, donde hay que pedir permiso hasta para llevar una cerveza”, dijo Wilman Tarazona, empresario del departamento.

Los empleadores insisten a las autoridades y al Gobierno para que tomen acciones que permitan combatir a la criminalidad que hoy mantiene en jaque a la economía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo