Choque entre Gustavo Petro y Margarita Cabello: ¿se queda la Procuraduría sin funciones?

Analistas consultados por Noticias RCN.com hablaron sobre las consecuencias que traerá la pelea entre el presidente y la procuradora general.


Gustavo Petro y Margarita Cabello.
Foto: AFP/ Archivo Noticias RCN

Karol Galindo

julio 28 de 2023
01:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El rifirrafe que viven actualmente el presidente de la República, Gustavo Petro, y la procuradora general, Margarita Cabello, ha desatado un debate político entre la institucionalidad colombiana.

Por medio de una carta de más de 20 páginas, el presidente Petro aseguró que no acataría el requerimiento de suspender por tres meses al alcalde de Riohacha, José Emilio Bermúdez, por presuntas irregularidades en contrataciones.

Lea también: Alcalde de Riohacha se pronunció frente a la medida de suspensión de la Procuraduría

Según el mandatario, esta orden estaría violando los derechos políticos de los funcionarios elegidos por el voto popular amparados en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Ni reúne las exigencias mínimas de los estándares convencionales fijados por la Corte IDH en sus precedentes. Lo que hace imposible que se proceda a expedir el acto de ejecución o cumplimiento solicitado por la autoridad istrativa, en cuanto se consumaría la violación de los derechos humanos políticos del electo popularmente”, expresa la carta.

¿Qué respondió la procuradora?

En respuesta al presidente Petro, la procuradora ha aseguró que ese tipo de decisiones que toma el órgano de control están avaladas por la Corte Constitucional.

“La Corte Constitucional indicó que la Procuraduría mantiene la competencia para sancionar a funcionarios electos popularmente (...) No estoy chocando con nadie, yo hablo de lo que dice el ordenamiento jurídico colombiano", explicó este viernes 28 de julio Cabello en entrevista con La FM de RCN Radio.

¿Se queda sin funciones la Procuraduría?

Toda esta situación ha generado una desinformación a nivel institucional sobre las funciones y los actos que puede ejercer la Procuraduría y que ha venido adelantado durante años, esto por la desautorización del presidente.

Sobre el caso, la socióloga y analista Juana Afanador aseguró que esta situación no se va a arreglar teniendo en cuenta las facultades que tiene la Procuraduría y al mismo tiempo lo que establece la CIDH.

Le puede interesar: Nuevo remezón ministerial en istración de Gustavo Petro: al menos cuatro ministros saldrían del gabinete

“Lo que deja es una puerta abierta porque este tipo de debates no se van a solucionar. Sí se necesita un fallo de un juez penal para poder hacer lo que la Procuraduría espera y quiere hacer, es un tema de tensión entre las mismas instituciones, la normativa de las instituciones”, explicó Afanador.

La analista reiteró que existe una especie de limbo jurídico porque ambas partes están reglamentadas: “Está el derecho a ser elegido y el derecho a elegir, este debate trae como consecuencia una apertura aún más de preguntas. Tiene que haber una manera de llegar a un acuerdo”.

Por su parte, el docente y consultor Carlos Andrés Arias, coincidió y aseguró que la situación traerá más problemas en la relación y las decisiones institucionales, particularmente por las acciones que podría ejecutar la Procuraduría.

Lea además: Minjusticia se refirió a posible remezón ministerial: "Todos los días está en juego cualquier cargo"

“Representan un problema de institucionalidad y de estabilidad jurídica para muchos de los funcionarios públicos que hoy están siendo investigados. Esas diferencias generan mayor profundidad en la incertidumbre de la institucionalidad y las garantías que tienen los órganos de control”, explicó Arias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada