Carteles de Colombia y México usan criptomonedas para blanquear ganancias, según ONU

La entidad también analiza en su informe cómo las redes sociales son utilizadas para promover el consumo de alucinógenos y comercializarlos.


Carteles colombianos usan criptomonedas para blanquear sus ganancias
Criptomonedas - Pixabay

AFP

marzo 11 de 2022
11:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las criptomonedas son utilizadas cada vez más por carteles mexicanos y colombianos para blanquear millonarias sumas del narcotráfico y otras actividades delictivas, advirtió este jueves la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU.

Vea además: ¿Dólar virtual? El nuevo proyecto económico del presidente Joe Biden

"Se cree que, solamente en México, los carteles mexicanos blanquean unos 25.000 millones de dólares al año", señala la JIFE, y subraya que los carteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, los más poderosos del país, son los que más utilizan las monedas virtuales.

La JIFE presentó en Viena y Ciudad de México su informe anual, en el que analiza el tráfico de drogas en el mundo y su impacto tanto a nivel económico como en la seguridad y la sociedad.

"Tanto los grupos delictivos organizados mexicanos como los colombianos están aumentando el uso de las monedas virtuales debido al anonimato y la rapidez de las operaciones", indica el reporte de la JIFE citando conclusiones de la agencia estadounidense antidrogas DEA.

Las transacciones se realizan por cantidades menores para no activar las alarmas de los mecanismos de control puestos en marcha por México en 2018, que obligan a las plataformas de criptomonedas a reportar operaciones por más de 2.830 dólares.

"Los delincuentes suelen dividir el dinero ilícito en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias, una técnica conocida en inglés como smurfing ('atomización'). Luego utilizan esas cuentas para hacer una serie de compras en línea de pequeñas cantidades de bitcoin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus asociados en otras partes del mundo", añade el documento.

Las redes criminales también blanquean ganancias de otras actividades ilícitas como el tráfico de armas y personas y la explotación sexual, apuntó la JIFE.

La entidad también analiza en su informe cómo las redes sociales son utilizadas para promover el consumo de alucinógenos y comercializarlos.

Vea también: ¿Rusia puede utilizar criptomonedas para esquivar las sanciones?

"Las plataformas ofrecen nuevas oportunidades de comprar sustancias fiscalizadas y dan glamour a las conductas negativas", explica, al recordar que los jóvenes, el grupo de edad con mayores índices de consumo, son los principales s de las redes sociales.

Lucha contra el narcotráfico en México

México enfrenta desde hace 15 años una ola de violencia ligada al narcotráfico, en medio de lo cual han crecido otros delitos como el robo de combustibles y el tráfico de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.

Más de 340.000 asesinatos se han registrado en el país desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas, según cifras oficiales que atribuyen la mayoría de los homicidios al crimen organizado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Otras Noticias

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Con más de 600 ofertas laborales disponibles, Bogotá abre una nueva oportunidad para quienes buscan empleo en construcción. ¿Cómo postularse?


Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García