Cárcel para el hombre que lanzó una granada contra un centro comercial en Cúcuta
Este hombre pertenece al grupo AK-47, el cual cumple órdenes del Tren de Aragua.

Noticias RCN
10:10 a. m.
Fue enviado a la cárcel el hombre que presuntamente accionó un artefacto explosivo cerca de un centro comercial en Cúcuta.
El hecho se presentó el pasado lunes 28 de abril en la calle 8ª con avenida 6ª, cerca al centro comercial Alejandría. La istración cerró temporalmente sus puertas mientras avanzaban las investigaciones.
Granada explotó en las inmediaciones
“Rechaza energéticamente estos nuevos actos violentos y reafirma su compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento del comercio y el desarrollo económico”, indicó el centro comercial, el cual volvió a abrir sus puertas un día después.
Los comerciantes del sector han denunciado ser blanco de extorsiones, por lo que se creyó que la explosión fue una represalia.
Tras este hecho, que dejó un saldo de tres heridos, ningún fallecido y costosos daños materiales; las autoridades empezaron a buscar al responsable. Una semana después, pudo ser capturado un hombre proveniente de Venezuela que habría lanzado la granada.
Según revelaron las autoridades, esta persona hace parte del grupo delincuencial AK-47, el cual está al servicio del Tren de Aragua. El ataque tenía como fin atentar contra el dueño de un local que se negó a pagar las extorsiones.
El fiscal del caso reveló que este delincuente estaba en condición de calle, por lo que le encomendaron la labor de lanzar el artefacto explosivo.
Cámaras fueron vitales para capturarlo
Para dar con su captura, se tuvieron en cuenta los videos de las cámaras de seguridad, los cuales detallaron segundo por segundo lo ocurrido, así como la identidad del delincuente.
Acto seguido, le imputaron tentativa de homicidio agravado, terrorismo, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Un juez de control de garantías lo envió a prisión.
Un informe de 2023, realizado por el Sistema de Análisis de Grupos Armados (SAGA), indicó que en los últimos años, el Tren de Aragua se empezó a extender por el territorio colombiano; siendo Norte de Santander una de las zonas más perjudicadas por la frontera con Venezuela.
“Cada vez suena más por su participación en el tráfico de migrantes, la trata de personas, las extorsiones, los secuestros, el microtráfico, el contrabando, entre otros”, indicó el documento.