Cayó reconocido cantante vallenato del Urabá solicitado por la DEA por narcotráfico

Ángel Navarro es señalado de ser el cabecilla de una organización narcotraficante que opera en el Urabá antioqueño.


Cantante vallenato fue capturado por narcotráfico
Foto: captura de video

Noticias RCN

diciembre 17 de 2023
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cinco personas fueron capturadas recientemente en los departamentos de Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca, gracias al trabajo articulado entre la Policía Nacional, la DEA y la Fiscalía General de la Nación; dos de ellas solicitadas en extradición por Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

Entre los implicados se encuentra Ángel Navarro Romero, un reconocido músico y empresario del Urabá antioqueño, que sería el cabecilla de una importante organización narcotraficante encargada de enviar droga hacia Centroamérica mediante el uso de lanchas rápidas tipo Go Fast.

De acuerdo con las autoridades, alias Ángel es quien poseía el músculo financiero de la organización y se aprovechaba de su fachada de empresario pesquero para enviar la droga en lanchas y barcos de carga desde el Golfo de Morrosquillo y Urabá, hacia Panamá, Costa Rica y honduras.

Este sujeto era buscado por la Agencia de istración de Control de Drogas de Estados Unidos, pues el objeto final de sus acciones ilícitas era la llegada de droga a suelo norteamericano.

Vea también: 'Shottas' y ‘Espartanos’ rompieron la tregua en Buenaventura: la población está preocupada

Así enviaba droga alias Ángel a Estados Unidos

Según las autoridades, Ángel Navarro contaba con una flota de barcos pesqueros que usaba para dar apariencia de legalidad a sus negocios ilícitos, mientras transportaba estupefacientes, hacía fiestas lujosas en fincas y cabañas de la región y se desempeñaba como un reconocido cantante vallenato.

A 'Ángel' se le responsabiliza de enviar más de dos toneladas de cocaína mensuales a Estados Unidos, las cuales provenían de laboratorios clandestinos ubicados en Cauca y que eran transportadas hacia la costa del Urabá y de Barranquilla a través de rutas terrestres dominadas por el Clan del Golfo.

Junto a él, fue capturado en Necoclí, John Jairo Arredondo Palomeque, alias Flaco, por ser el encargado de acopiar y despachar los cargamentos de cocaína en lanchas desde Necoclí y Zapata. A ambos se les incautaron más de 5 toneladas de cocaína de alta pureza en aguas internacionales de Panamá y Costa Rica, que habrían salido desde el golfo de Urabá en los años 2021 y 2022.

Información entregada por los agentes de la DEA, destacó que los encargados del transporte terrestre de la droga eran Ricardo Porras Galíndez, alias Mini Cooper o 'Enano', cuya captura se dio en el municipio de Yumbo; y Densy Grajales Mesa, alias Yesid, capturado en el municipio de Jamundí. 

Le puede interesar: Enfrentamientos entre grupos armados en Buenaventura causaron 90 desplazamientos

Estos dos personajes eran los encargados de custodiar los cargamentos y de informar a los demás de la organización durante el recorrido si había presencia de Fuerza Pública en la vía. A ellos se suma el jefe de transportes, Otoniel Trullo Daza, alias Oto, quien era el encargado del acondicionamiento y transporte de la cocaína.

¿Cómo operaba la organización narcotraficante?

A la organización criminal liderada por alias Ángel se le atribuyen nexos con los capos Carlos Mario Salas, alias Compa o Curvo; Alfonso Gómez Pineda, alias Pocho; y Jesús Mosquera Quinto, alias Jorman, todos ellos capturados en abril y noviembre de 2023 y requeridos en extradición por Estados Unidos por el delito narcotráfico.

Ángel Navarro Romero y John Jairo Arredondo Palomeque, también son requeridos con fines de extradición por la corte del Distrito Este de Texas, por los delitos de concierto para fabricar y distribuir estupefacientes.

Lea además: Combates entre Ejército y Clan del Golfo han desplazado a 400 familias en Briceño, Antioquia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?