Cancillería suspendió nueva licitación de pasaportes para "hacer una revisión completa"

Aunque no se aclara por cuánto tiempo será la suspensión, la Cancillería agregó que se revisarán las observaciones presentadas al proceso.


Cancillería suspende nueva licitación de pasaportes
Foto: Cancillería de Colombia

Noticias RCN

febrero 23 de 2024
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 23 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la suspensión de la nueva licitación de pasaportes, atribuyendo la decisión a las observaciones que se han venido presentando sobre le proceso.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a los interesados que se ha suspendido el proceso de Pasaportes - Licitación Pública 003 de 2023 con el fin de hacer una revisión completa de las observaciones presentadas y con el fin de tomar las decisiones más adecuadas a los intereses del País".

De acuerdo con lo informado por la Cancillería, el proceso continuará una vez se revisen las observaciones presentadas sobre le proceso, avaluado en $416.000 millones.

Por ley, la Cancillería está obligada a responder las solicitudes antes de la fecha límite programada para el próximo lunes 4 de marzo.

Foto: Cancillería

Vea también: Niegan tutela con la que Álvaro Leyva buscaba tumbar la suspensión de la Procuraduría

La nueva licitación de pasaportes

El pasado 29 de enero, días después de la suspensión de la Procuraduría al canciller Álvaro Leyva por las irregularidades en la licitación para la elaboración y distribución de pasaportes, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el nuevo pliego de condiciones para la contratación.

Dicho documento contiene los requisitos que tendrá que cumplir la empresa que se encargue del suministro, formalización, personalización y distribución de pasaportes en el país.

De acuerdo con lo expresado en la minuta del contrato, el plazo para la ejecución del acuerdo será hasta el 31 de julio del 2026, y este tendrá un valor de $416.146.917.633.

El proceso será suscrito por la empresa ganadora del concurso, la cual deberá demostrar experiencia en los procesos técnicos y logísticos para la elaboración de pasaportes; y el ministro de Relaciones Exteriores y representante del Fondo Rotatorio de la entidad, Álvaro Leyva.

Le puede interesar: Cancillería tiene listo el nuevo pliego de condiciones para la licitación de pasaportes

Procuraduría acompañará proceso de licitación

En el marco del nuevo proceso licitatorio para la elaboración y distribución de pasaportes, la Cancillería pidió a la Procuraduría acompañamiento y apoyo en la revisión de la presentación completa del trámite.

Esta misma solicitud fue elevada a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, luego del lío que se desató tras la declaración desierta de la licitación anterior en la que participaba Thomas Greg & Sons.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada