Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprueba la reforma pensional

Con 17 votos a favor y tres en contra la Comisión Séptima aprobó el nuevo proyecto pensional del Gobierno Petro.


Noticias RCN

mayo 23 de 2024
05:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en el tercer debate la reforma pensional. El proyecto deberá discutirse y aprobarse en plenaria antes del 20 de junio.

La ley entraría en vigencia en julio del próximo año, aunque le resta un cuarto debate en la plenaria de la Cámara.

La Andi advierte que la nueva reforma pensional aumentaría el desempleo para 2025
RELACIONADO

La Andi advierte que la nueva reforma pensional aumentaría el desempleo para 2025

Ciertamente, la reforma tiene los tiempos encima. Las sesiones concluyen el 20 de junio y en agenda hay enlistados 45 proyectos que deben ser discutidos ante de esa fecha.

Figuras políticas reaccionan a la aprobación de la reforma pensional en la Comisión Séptima

El presidente Gustavo Petro destacó la aprobación de la reforma pensional en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. El mandatario aseguró que “millones de ancianos y ancianas sin pensión hoy, sabrán agradecer el esfuerzo del congreso atacado hoy hasta por la delincuencia”.

“Felicito a la comisión séptima de la cámara por aprobar la reforma pensional”, manifestó.

El representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, hizo lo propio. Calificó el hecho como “una gran noticia” para el país.

“Vamos a tener un pilar solidario que le daría una renta básica a casi tres millones de colombianos que no tienen ningún ingreso que están en la pobreza extrema y lo sacaremos de la pobreza extrema”, dijo.

Tendremos un monto mayor para la mesa de pensión por invalidez, eso es muy importante Tenemos nosotros la posibilidad de un fondo de ahorro para el sector contributivo para que de verdad respalden las pensiones de los colombianos

El expresidente de la Cámara, David Racero, también se mostró positivo frente a la aprobación del proyecto pensional del Gobierno Petro. “Avanza el cambio, gran noticia”, aseguró.

“Falta un debate en plenaria. Vamos a cambiar este sistema pensional que no pensiona”, aseguró.

En contrapunto, el Senador Miguel Uribe Turbay lamentó la aprobación de la reforma pensional en la Comisión Séptima. También, instó los de su partido a frenar el proyecto y manifestó que la ayuda a los adultos mayores está siendo usada como "excusa".

La reforma pensional de Gustavo Petro es un golpe fulminante para la economía colombiana. Debemos frenarla con todas nuestras fuerzas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?