Atención: Cámara de Representantes aprobó conciliación de la reforma política

Con 103 votos a favor, ahora la propuesta pasará a quinto debate en el legislativo.


Noticias RCN

diciembre 15 de 2022
07:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de 6 horas de debate y de fuertes discusiones por un supuesto “mico”, este 15 de diciembre, la reforma política se salvó y la Cámara de Representantes aprobó la conciliación.

Durante la discusión y a través de su cuenta oficial en Twitter, la representante Katherine Miranda, denunció que, al parecer, “las listas cerradas del 2026 se podrán hacer de acuerdo con la actual conformación del Congreso” y que algunos congresistas estaban “votando su propia reelección, legislando en beneficio propio y borrando de un plumazo la democracia”. 

Esto, teniendo en cuenta, el artículo 8 incluido en la reforma, en el que se proponen las listas cerradas, y en el que se establece que los hoy del legislativo, concejales y diputados, podrán tener prioridad en las próximas elecciones en el 2026.

En contexto: Denuncian 'mico' en la reforma política con privilegios para actuales congresistas en listas cerradas

Según el documento, “para la organización de estas listas, por única vez, se podrá tener en cuenta el orden de elección, sin condicionamiento de género, del último periodo constitucional para la respectiva corporación”. 

Frente a esto, la representante Jennifer Pedraza señaló que “se llenaron la boca diciendo que defendían la paridad, a las mujeres, los pueblos afro e indígenas, pero a la hora de legislar deciden ignorar a estos sectores para regalarle la reelección a los Congresistas actuales, mayoritariamente hombres de partidos tradicionales”. 

Pero, en respuesta, el ministro del Interior, Alfonso Prada, le aclaró a las congresistas que el objetivo de la cita de este 15 de diciembre en el legislativo era “votar una conciliación” y no “votar el artículo individual, es un requisito habilitante para que se dé el quinto debate. En el quinto debate sí hay que abrir el debate individual de cada artículo y si quieren revisar su legalidad, constitucionalidad, vigencia y efecto que causa”. 

Por tanto, el documento fue aprobado y ahora pasará a un nuevo debate. 

Otro de los polémicos puntos que se debatieron en la reunión tiene que ver con la puerta giratoria, es decir, que los congresistas sean nombrados ministros sin necesidad de renunciar a su lugar en el legislativo un año antes. 

Para muchos congresistas, este punto “es una aberración política, va en contra de la carta del 91 y de la separación de poderes. ¡Esto es legislar en causa propia! Una jugada sucia contra la ciudadanía. ¡Vergonzoso!”, así lo manifestó la representante de Alianza Verde, Catherine Juvinao.

Adicional a esto, también fue aprobado el artículo que permite el transfuguismo, es decir, que en 2026 los políticos puedan cambiar de colectividad sin caer en la doble militancia y el número cinco, en el que se establece que la edad mínima para que los ciudadanos puedan aspirar a ser congresistas es de 25 años.

Vea también: ¿Dos nuevas opositoras? Catherine Juvinao y Katherine Miranda cuestionan al Gobierno

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo