Descubren red de narcotráfico 'La Punta': tenían apoyo de oficiales de la Armada y vínculos en EE. UU.

Hay catorce capturados, incluidos siete con pedido de extradición, por enviar cocaína desde el Caribe y el Pacífico.


FOTO: Armada Nacional

Noticias RCN

febrero 27 de 2025
05:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una operación conjunta entre la Fiscalía, Contrainteligencia de la Armada Nacional y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) permitió la captura de 14 presuntos de la organización criminal ‘La Punta’, señalada de coordinar el envío de lanchas rápidas cargadas con cocaína desde las costas del Pacífico y Caribe colombiano hacia Honduras y Estados Unidos.

VIDEO | Esto se sabe del adulto mayor en condición de calle que fue brutalmente golpeado en Medellín
RELACIONADO

VIDEO | Esto se sabe del adulto mayor en condición de calle que fue brutalmente golpeado en Medellín

El operativo, llevado a cabo en varias ciudades del país, incluyó diligencias en Cartagena, Bolívar; Tolú, Sucre; Tumaco, Nariño; Medellín, Antioquia; Santa Marta , Magdalena; Barranquilla, Atlántico y San Andrés, donde fueron capturados los presuntos integrantes de esta red de narcotráfico.

Las autoridades informaron que entre los capturados se encuentran siete personas solicitadas en extradición por una corte distrital de Estados Unidos, debido a su presunta participación en el envío de drogas a ese país.

Así operaba la red criminal 'La Punta'

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, 'La Punta' habría construido una estructura criminal con os en diversas zonas del país para garantizar el transporte de cargamentos de cocaína a través de lanchas rápidas que salían desde el litoral colombiano.

El esquema delictivo, según los elementos probatorios, contaba con la colaboración de activos de la Armada Nacional, quienes presuntamente utilizaban su a información clasificada para alertar a los narcotraficantes sobre operativos de control marítimo y condiciones meteorológicas que pudieran afectar las rutas de los envíos ilícitos.

Los investigadores identificaron que el dinero obtenido por la organización criminal por el tráfico de drogas era canalizado a través de una empresa dedicada a la compra y venta de oro en Bogotá, con el propósito de dar apariencia de legalidad a los ingresos y evadir los controles financieros.

¿Quiénes son los capturados y cuáles son los cargos en su contra?

La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a siete de los detenidos, a quienes les imputó delitos como concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico de estupefacientes, lavado de activos, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer y testaferrato.

VIDEO | Encuentran a dos colombianos escondidos en un buque con cocaína: la llevaban a Europa
RELACIONADO

VIDEO | Encuentran a dos colombianos escondidos en un buque con cocaína: la llevaban a Europa

Entre los procesados figuran:

  • Eduardo Martínez Barón, Diego Alejandro Martínez Barón y Andrés Felipe Romero Yaima: se encargaban de adquirir y trasladar los cargamentos de cocaína hacia las zonas costeras, además de pagar sobornos para facilitar el tráfico de los estupefacientes.
  • Tenientes de navío Julián David Mosquera Dussan y Luis Eduardo Cabrera Correa, junto con los suboficiales Aurelio Aguilar Pineda y Santiago Vásquez Calvache: señalados de aprovechar su posición en la Armada Nacional para entregar información privilegiada a la red criminal a cambio de dádivas.

Las pruebas obtenidas por los investigadores apuntan a que estos uniformados filtraban datos estratégicos que permitían determinar los momentos exactos en los que las lanchas podían zarpar sin ser detectadas por las autoridades.

Los siete extraditables y el trámite ante EE.UU.

Siete de los capturados son solicitados en extradición por la justicia de Estados Unidos, señalados de haber coordinado el envío de toneladas de cocaína hacia ese país.

Estos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se adelantan los trámites formales para su entrega a las autoridades estadounidenses.

VIDEO | Joven fue tragado por una ballena jorobada mientras navegaba en kayak en Punta Arenas
RELACIONADO

VIDEO | Joven fue tragado por una ballena jorobada mientras navegaba en kayak en Punta Arenas

Entre los requeridos por la corte distrital de EE.UU. se encuentran:

  • Jairo Alfonso Trejos, Jimmy Díaz Varilla (alias Gallero) y Reynaldo Antonio Cardona Soto.
  • activos de la Armada Nacional: Jorge Antonio Polo Sousa, Gregory Josué Urueta y Daniel Enrique Fuentes Peluffo.
  • Exintegrante de la Armada Nacional: Juan Manuel Pérez Usma.

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía será la encargada de gestionar los trámites para que la extradición de estos presuntos narcotraficantes se lleve a cabo conforme a las normas vigentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024