Buscan salvar artículo de la reforma laboral sobre madres comunitarias

El ministro del Trabajo y la directora del ICBF señalaron que trabajarán para construir la pregunta de la consulta o pedir que esta realidad sea parte de otra medida.


Noticias RCN

marzo 13 de 2025
08:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, anunciaron que, debido al virtual hundimiento de la reforma laboral, buscarán otras maneras de lograr salvar al artículo relacionado a las madres comunitarias.

¿Cuánto dinero le costaría a Colombia hacer una consulta popular sobre las reformas?
RELACIONADO

¿Cuánto dinero le costaría a Colombia hacer una consulta popular sobre las reformas?

“Tras un encuentro técnico, los funcionarios discutieron sobre la necesidad de aprobar el artículo 80 de la iniciativa que beneficia a las madres comunitarias, madres sustitutas, trabajadoras de hogares infantiles y madres transitadas”, aseguró el ICBF.

Lo que buscarán el ministerio del Trabajo y el ICBF sobre la reforma laboral

De acuerdo a ambas entidades, buscarán salvar el artículo 80 que, aseguran, podría beneficiar a al menos 60.000 madres comunitarias.

El artículo 80 de la reforma está encaminado a devolver al Instituto la capacidad de su operación pública y evitar la tercerización, es decir, vincular laboralmente a las madres comunitarias a las madres sustitutas y a los trabajadores de los hogares infantiles”, señaló Cáceres.

Senadores firmantes de la ponencia de archivo para la reforma laboral denuncian amenazas
RELACIONADO

Senadores firmantes de la ponencia de archivo para la reforma laboral denuncian amenazas

Por lo anterior, tanto el Ministerio como el Instituto anunciaron que trabajarán para elaborar la pregunta que va a estar en la consulta y en la posibilidad de que el presidente expida un decreto que permita materializar la aplicación del mencionado artículo.

“En esta reunión decidimos trabajar para que lo que viene en la reforma laboral para las madres sustitutas sea posible o en los decretos reglamentarios o bien en la consulta popular o si logramos un trámite exitoso en el Congreso de la República”, señaló a su turno el ministro Sanguino.

Gobierno hará consulta popular sobre las reformas laboral y a la salud

Después de que se conociera que la Comisión Séptima del Senado hundió virtualmente la reforma laboral, el presidente Petro anunció que desde el gobierno convocará una consulta popular para que la ciudadanía escoja sobre la aplicación o no de la reforma laboral y la de la salud.

Vale la pena destacar que para que este mecanismo pueda ser usado, el Congreso tiene que dar luz verde.

Congresista propone que la consulta popular incluya la reducción de salarios en el Congreso
RELACIONADO

Congresista propone que la consulta popular incluya la reducción de salarios en el Congreso

Además de lo anterior, el jefe de Estado también hizo un llamado para que diferentes sectores de la sociedad salgan a manifestarse a favor de las reformas sociales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024