Coronel (r) Benjamín Núñez aceptó su responsabilidad por la muerte de 3 jóvenes en Sucre

Ahora está en manos de un juez de la República, determinar si 29 años es la pena adecuada para reparar a las víctimas.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2022
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las recientes horas se conoció el nuevo rumbo que tomó la investigación contra el coronel retirado de la Policía, Benjamín Núñez, por el caso de falsos positivos que se registró en Chochó, Sucre

Los hechos ocurrieron el pasado 25 de julio cuando fueron hallados tres jóvenes sin vida en un hospital de Sincelejo. 

Una vez se conoció su muerte, algunos familiares denunciaron que Alberto Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo habían sido retenidos por uniformados de la Policía Nacional luego de confundirlos con guerrilleros del Clan del Golfo. 

Lea, además: “Los privó de su libertad hasta quitarles la vida”: fuertes cuestionamientos de fiscal a coronel Núñez

Tras iniciarse las labores investigativas para determinar el modo, hora y lugar del crimen, la Fiscalía emitió una orden de captura contra Núñez y reveló que las tres víctimas fueron asesinadas “en un estado evidente de indefensión” y que “el coronel Benjamín Núñez, con su arma de dotación, le disparó tres veces a corta distancia a Carlos Ibáñez (brazo, abdomen y tórax) y José Carlos Arévalo (tórax) y un disparo en contra de Jesús David Díaz”. 

El nuevo giro en el caso

El ente acusatorio también indicó que Núñez “repuso la munición que gastó con la aparente intención de dificultar el esclarecimiento de lo sucedido (…) reunió a 10 policías en su despacho y les habría pedido firmar un informe que consignaba información falsa, en medio de intimidaciones con una ametralladora mini uzi”. 

Entretanto, recientemente se conoció que el exuniformado aceptó su responsabilidad por la muerte de los tres jóvenes y accedió al preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación en el que se estableció una pena de 29 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, privación de la libertad, falsedad ideológica y ocultamiento, alteración y destrucción de elementos probatorios.  

Por el momento, deberá ser un juez de la República el que defina si la pena establecida en el preacuerdo es la que deberá pagar el coronel retirado para reparar a las víctimas. 

Vea también: Familiares de víctimas en Chochó rechazaron decisión de cárcel especial para el coronel Núñez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?