Balance de asesinatos a firmantes de paz en el Gobierno Petro

Las cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) no son alentadoras y se siguen asesinando a firmantes de la paz en Colombia.


Asesinatos firmantes de paz
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

abril 10 de 2023
01:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia sigue presentando un fenómeno de violencia con el asesinato de líderes sociales y firmantes de la paz. Según cifras de la organización Indepaz, 348 personas han perdido la vida en proceso de reincorporación, entre el 24 de noviembre de 2016 al 31 de diciembre de 2022.También, se presentó en el último reporte de 2023, la muerte de 35 personas defensores de derechos humanos.

En el país, continúan los conflictos por explotación de recursos naturales al ir en contra de los intereses de los ciudadanos que habitan estos territorios. De la misma manera, estos asesinatos son por lucha de tierras y por oponerse a actividades ilícitas, como, por ejemplo: la minería ilegal, la deforestación, la trata de personas, el denominado préstamo ‘gota a gota’, entre otros.

Ante ello, los grupos armados siguen en contravía con los ideales de los líderes sociales, firmantes de la paz y defensores de derechos humanos, cuyo interés es apostarle al Acuerdo de Paz y abandonar por completo las armas.

La preocupación sigue creciendo y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) mencionó: “Según datos de la Defensoría van 713 personas desplazadas, dos heridos y un número de confinados por la grave situación presentada en las comunidades de Argelia por los enfrentamientos iniciados el 5 de febrero”.

Lea además: Asesinado firmante de la paz y escolta de la Unidad Nacional de Protección

Datos de Indepaz

  • 348 firmantes del acuerdo de paz asesinados
  • 33 personas asesinadas en el 2017
  • 65 en el 2018
  • 78 en el 2019
  • 76 en el 2020
  • 53 en el 2021
  • 43 en el 2022
  • 35 en tres meses de 2023

La cifra corresponde a una investigación realizada entre noviembre de 2016 a 31 de marzo de 2023.

Los cinco departamentos más afectados por estos asesinatos son: 

  • Cauca: 60    
  • Nariño:40
  • Antioquia:38
  • Caquetá: 32
  • Putumayo:31

Los cinco municipios más afectados por este hecho:

  • Tumaco:18
  • Ituango:12
  • Puerto Asís: 10
  • Argelia: 10
  • Quibdó:9

Le puede interesar: Ejército verifica posible explosivo en la vía Panamericana, al parecer instalado por el ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?