Aumento de subsidios a madres comunitarias: primer paso de la nueva istración del ICBF

Luego de la renuncia de Concepción Baracaldo, se conocieron los acuerdos con los que la nueva dirección del ICBF logró levantar el paro del sindicato.


Astrid Cáceres, directora designada del ICBF.
Astrid Cáceres, directora designada del ICBF / Foto: ICBF.

Noticias RCN

febrero 11 de 2023
01:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras una serie de escándalos que envolvieron a Concepción Baracaldo durante los pocos meses en los que llevó las riendas del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), el presidente Gustavo Petro finalmente aceptó la renuncia de quien era considerada una de las piezas políticas de la primera dama, Verónica Alcocer. 

Su inexperiencia en temas de infancia, varios nombramientos y despidos al interior del ICBF también la pusieron en el ojo del huracán, pues se hablaba de designaciones a personas con poco conocimiento para manejar asuntos relacionados con la niñez.

Toda esta situación que se tejía al interior del ICBF detonó un paro nacional liderado por las madres comunitarias del Sindicato Nacional de Trabajadores al Cuidado de la Infancia y Adolescentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

Sin embargo, el primer paso que dio la nueva directora del ICBF, Astrid Cáceres fue escuchar al sindicato y proponer un acuerdo que fue aceptado y con el que se logró levantar el paro.

Vea también: Presidente Petro designó a Astrid Cáceres como nueva subdirectora del ICBF

El primer paso de Astrid Cáceres en el ICBF

Tras un diálogo y un ejercicio de construcción entre las voceras de las madres comunitarias y la nueva directora del ICBF, se establecieron acuerdos en temas que beneficiarán a todas las madres comunitarias del país como el aumento del subsidio pensional que se ubicará entre el 80% y el 95% del SMMLV de 2023.

Al mismo tiempo, Astrid Cáceres anunció que en el segundo semestre 2023 se aumentará un total de 4.027 nuevos cupos sumados a los 5.973 actuales; es decir que se ampliará la cobertura a 10.000 beneficiarias. Cabe resaltar que el aumento de cupos será escalonado de la siguiente manera:

  • Al finalizar la vigencia 2023 se contará con un total de 10.000 beneficiariass del subsidio pensional. 
  • Para 2024, de manera progresiva, se ampliará a 6.000 nuevos cupos para cerrar la vigencia con un total de 16.000.
  • En 2025 se ampliará a un total de 10.000 nuevos cupos, para 2026 será de 10.351 y al finalizar esta última se contará con un total de 36.351 beneficiarias del subsidio pensional.

Los criterios que se tendrán en cuenta para el al subsidio pensional de exmadres comunitarias, en todas sus modalidades, y exmadres sustitutas, se aplicarán de acuerdo con los contenidos en el Decreto 325 de 2022 o los indicados por el Ministerio del Trabajo, que es la entidad competente en la regulación de la materia.

Lea, además: ¿Quién es Astrid Cáceres, la nueva apuesta del presidente Petro para la dirección del ICBF?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre indagación por el uso de un avión oficial para transportar influencers

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo