¿Qué ha pasado con los miles de desplazados del Catatumbo?

La Cruz Roja y el Ejército han atendido la entrega de las ayudas humanitarias.


Noticias RCN

febrero 07 de 2025
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis en el Catatumbo por los enfrentamientos entre grupos armados se mantiene. El último reporte del Ministerio de Defensa informó que han sido más de 54 mil personas las víctimas de desplazamiento.

Impactante video muestra a niños refugiados bajo sus pupitres durante enfrentamientos en el Catatumbo
RELACIONADO

Impactante video muestra a niños refugiados bajo sus pupitres durante enfrentamientos en el Catatumbo

Cúcuta ha sido el sitio que más ha recibido a la población (24.976). Otros desplazados han llegado a Tibú, El Tarra, San Calixto, Ocaña, Hacarí, entre otros municipios en Norte de Santander.

¿Cuántas ayudas humanitarias hay?

Se han dispuesto 549.8 toneladas de ayudas humanitarias, proporcionadas por el Ejército (55.3), Bienestar Familiar (106), Gobernación de Norte de Santander (200.5) y Unidad para las Víctimas (188).

Hasta el momento, el Ejército se ha robustecido con 1.158 uniformados adicionales, lo cual ha permitido que esté presente con más de nueve mil funcionarios. De igual forma, casi 500 nuevos policías llegaron a la región.

Las autoridades se han encargado de alistar las ayudas dadas por los colombianos. Desde el centro logístico de la Cruz Roja en Cúcuta, hay varios voluntarios que dispusieron de sus servicios para que las toneladas lleguen.

Carlos Iván Márquez, presidente de la seccional de la Cruz Roja en el departamento, señaló que se han movilizado cerca de 70 toneladas, logrando ayudar a más de 8.500 familias.

¿Cómo ha avanzado la entrega?

En materia de salud, se activó un mecanismo para ofrecer apoyo psicológico y atención médica. Márquez sostuvo que esta medida ha permitido acompañar a los desplazados en los principales albergues.

El restablecimiento del o ha sido otro logro en medio de la crisis. La Cruz Roja ha proporcionado los canales de comunicación para que las personas puedan interactuar con sus allegados sin importar la lejanía.

Crisis humanitaria en Norte de Santander: ya son más de 53.000 desplazados y 30.000 confinados por el conflicto
RELACIONADO

Crisis humanitaria en Norte de Santander: ya son más de 53.000 desplazados y 30.000 confinados por el conflicto

Las Fuerzas Militares han colaborado entregando las ayudas con atención logística. “El Ejército Nacional se une a la labor social de ayudar a las personas víctimas de desplazamiento forzado. Estamos entregando ocho toneladas de alimentos provenientes de Bogotá”, indicó el comandante de Batallón Acción Integral, mayor Mario López.

Al menos, 60 toneladas de ayudas humanitarias han sido transportadas por la fuerza pública y entregadas a la iglesia católica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos