Así reaccionaron algunos expresidentes tras triunfo de Colombia en La Haya

Varios políticos se pronunciaron tras la victoria de Colombia frente a Nicaragua en la CIJ.


Noticias RCN

julio 13 de 2023
09:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fallo de La Haya a favor de Colombia ha generado todo tipo de comentarios en el mundo de la política, y los expresidentes no tardaron en pronunciarse a través de sus cuentas de Twitter celebrando el triunfo obtenido contra el país centroamericano.

Uno de los primeros en pronunciarse fue Álvaro Uribe Vélez, quien por medio de su cuenta festejó el triunfo de Colombia, pero aseguró que el Gobierno Nacional no debe acoger el fallo del 2012, cuando el país perdió un gran trozo de océano.

“Debe insistirse en una consulta nacional para reafirmar que los límites con Nicaragua sean de espacio aéreo, nivel del mar o submarinos, están en el Meridiano 82, señalado por el Tratado Esguerra-Bárcenas, de acuerdo con la costumbre de la época. No puede aplicarse la sentencia de 2012. Es mejor una tensión diplomática de 50 años que entregar un pedazo del mar de Colombia”, aseguró el expresidente.

Puede leer: ¿Qué dicen los habitantes de San Andrés tras el fallo de La Haya?

Otro en pronunciarse fue Juan Manuel Santos, quien felicitó a la canciller Holguín y a todos los que hicieron posible este triunfo para Colombia.

“Gran triunfo de Colombia. Felicitaciones al Canciller Holguín y a todos los que hicieron posible este gran logro diplomático jurídico en La Haya para nuestro país.”, agregó Santos.

Andrés Pastrana también se pronunció en su cuenta de Twitter, dejando ver su felicidad por la decisión de la Corte en favor del país.

“Hoy siento una enorme satisfacción porque este fallo lo que ha reconocido es que la estrategia política de Colombia desde el comienzo fue bien lograda”, agregó el expresidente de Colombia.

Le puede interesar: Las reacciones al fallo de La Haya

Por su parte, Ernesto Samper felicitó al Gobierno Nacional por el triunfo frente a Nicaragua, pero aseguró que Colombia no debe atacar el fallo del 2012.

“Felicito al Gobierno de Gustavo Petro y su canciller Álvaro Leyva por la decisión de la Corte de La Haya, favorable a Colombia, que debe ser respondida dando cumplimiento a la Sentencia del 2012 de la misma Corte, en particular lo que tiene que ver con la defensa de los derechos de los raizales, la sostenibilidad del banco coralino del Seaflower y la definición de los nuevos límites marítimos entre los dos países, como lo ordenó la Corte Constitucional desde el 2014”, agregó.

Iván Duque también se pronunció

En conversaciones con NTN 24, Iván Duque también habló sobre el fallo de la Corte, dejando claro que es una victoria del país y de la institucionalidad, más no de los diferentes presidentes que han estado a cargo en años anteriores.

“Es un triunfo del país y de la institucionalidad (…) Esto reafirma lo que se puede lograr cuando se trabaja a favor de Colombia”, finalizó.

Siga leyendo: Familia del cónsul Sebastián Guanumen tiene cuatro contratos con el Gobierno Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos