"Gran victoria para Colombia en La Haya": presidente Petro celebró el fallo de la CIJ

El presidente Gustavo Petro y otros exmandatarios del país celebraron el fallo de la Corte Internacional de Justicia en favor de Colombia.


Gustavo Petro se pronunció sobre litigio con Nicaragua
Foto: AFP

Nicolás Morales

julio 13 de 2023
09:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Internacional de Justicia resolvió en favor de Colombia la demanda interpuesta por Nicaragua respecto a extender su plataforma continental. El fallo determinó también que se delimitaran las plataformas.

Respecto a este fallo, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la victoria para el país en el tribunal de La Haya, Países Bajos.

Lea además: CIJ falló a favor de Colombia y rechazó la solicitud de Nicaragua de expandir su plataforma continental

"Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago", escribió el mandatario.

Juan Manuel Santos e Iván Duque se pronunciaron

Por su parte, los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque también se pronunciaron después de la decisión del alto tribunal.

Cabe recordar que el litigio comenzó en el 2013, durante el primer periodo de Santos en la Presidencia. A Duque también le tocó lidiar con esta demanda durante su Gobierno.

"Gran triunfo de Colombia. Felicitaciones a la Canciller Holguin y a todos los que hicieron posible este gran logro diplomático jurídico en La Haya para nuestro país", escribió Juan Manuel Santos.

Estas fueron las palabras del expresidente Iván Duque respecto al fallo:

"Colombia ha defendido su soberanía a pesar de haberse retirado de la competencia de la CIJ, luego de su injusto fallo de 2012.  Quiero felicitar a Manuel José Cepeda, Carlos Gustavo Arrieta, al equipo de la Cancillería y la Armada Nacional; al igual que a los asesores del equipo de Defensa, que desvirtuaron los argumentos de Nicaragua en su absurda pretensión de Plataforma Continental Extendida.  Hoy ganó Colombia, pero la postura de la inaplicabilidad del fallo de 2012 debe mantenerse.  Los límites de la patria sólo pueden modificarse por un tratado ratificado por el Congreso. No se debe ceder un milímetro de territorio".

Vea también: Día decisivo de Colombia en La Haya: estos son los posibles escenarios del litigio con Nicaragua

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

El antecedente que le revivieron a ‘Fresita’, la trabajadora sexual asesinada en Santa Marta

Chocó

¿Qué es la migración inversa? La situación en Chocó que preocupa a la Defensoría

Epa Colombia

¿Trabajar para Transmilenio? La nueva propuesta del abogado de 'Epa Colombia'

Otras Noticias

Karol G

Karol G es vista por las calles de Valledupar: ¿de qué se trata su visita?

La cantante antioqueña ha sido vista por cientos de internautas en las calles de la ciudad.

Selección Colombia

Las sorpresas en la lista de convocados de Colombia para enfrentar a Perú y Argentina

La Selección Colombia reveló su lista de convocados para enfrentar a Perú y Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026, con sorpresas, regresos esperados y ausencias notables.


Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica