Así quedarían los gabinetes de Carlos Fernando Galán y Dilian Francisca Toro

Los mandatarios electos de Bogotá y Valle están terminando de definir los equipos que los acompañarán a partir del próximo de enero.


Noticias RCN

noviembre 22 de 2023
09:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estarán, como el termómetro Político lo había anticipado; Miguel Silva, María Lucía Villalba y Andrés Felipe Villamizar, quien sería el secretario de Gobierno.

Los nuevos nombres de quienes también estarán en la istración de la capital son: Orlando Molano, quien fue director del IDRD, y de Parques Naturales; Gustavo Quintero, quien hizo parte de la Alta Consejería para las Víctimas, y el exconcejal José David Castellanos.

A Carolina Soto, ex codirectora del Banco de la República, le ofrecieron la Secretaría de Desarrollo económico, pero aún no se decide. Para la Secretaría de Educación suena Sandra Borda. 

Lea además: "Vamos a continuar muchos proyectos que requiere Bogotá": Carlos F. Galán tras reunión con Claudia López

El gabinete de Dilian Francisca Toro para la Gobernación del Valle

La secretaria General de la Gobernación será Liza Rodríguez quien trabajo en la Vicepresidencia, en la consejera para la mujer; la secretaria privada será Yurany Romero, quien ha estado toda la vida trabajando al lado de Dilian Francisca Toro.

Luz Adriana Latorre sería la directora de Telepacífico, Oscar Vivas sería secretario de Desarrollo Económico y quien trabajo en la oficina de transparencia y fue elegido mejor servidor público el año pasado.

En Indervalle quedará Ana Milena Orozco y el secretario de Gobierno será una cuota para Cambio Radical, un nombre que está definiendo el senador Carlos Abraham Jiménez. Entre los que suenan está María Teresa Giraldo, actual alcaldesa de Zarzal; Ana María Sanclemente, alcaldesa de Dagua; y Diego López excontralor de Cali. 

Los estrenos de Iván Duque y Juan Manuel Santos

Los exmandatarios están de lanzamiento literario. Iván Duque presenta su libro ‘Nuestro Futuro’, una hoja de ruta para que los gobiernos en América Latina reinviertan en la reforestación y la conservación del Amazonas. Mientras que el expresidente Santos presentó La batalla contra la pobreza’, un relato de su experiencia desde la Presidencia en la lucha contra el hambre.

Le puede interesar: "Petro no es muy predecible y eso genera desconfianza": Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024