Cayó red que estafaba con visas y residencias para Estados Unidos

Cobraban entre 2.000 y 20.000 dólares por visas y residencias americanas. Tres personas fueron capturadas.


Noticias RCN

noviembre 18 de 2023
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de migrantes logró captar millones y millones de pesos mediante la alteración de información para tramitar la visa de Estados Unidos sin el cumplimiento de los requisitos legales.

Los delincuentes hacían acompañamiento a migrantes hasta pasos fronterizos entre México y Estados Unidos para después entregarlos a ‘coyotes’ mexicanos.

“Nos propuso que en vez de la visa nos podía sacar a la residencia americana que tenía un costo de 20.000 dólares cada uno, el de mi hermano y yo”, relató una de las víctimas.

Según la investigación su cabecilla, alias Mike, se hacía pasar como funcionario consular de la Embajada Americana en Bogotá y hasta por odontólogo, así lo demuestra un carné que le encontraron las autoridades.

Vea también: Desmantelan banda que 'inventaba enfermedades' para lograr visas exprés hacia EE. UU.

“Conformaban esta organización, les ofrecía sus víctimas la modificación en el formulario DS160”, indicó la Policía Nacional.

Víctimas recibían entrenamiento para mentir a funcionarios consulares

Las víctimas no solo eran engañadas, sino que las entrenaban para mentir ante las autoridades migratorias en México.

“Explicándoles que se veían hacer pasar por jóvenes misioneros religiosos, supuestos refugiados que sufrían discriminación persecución y violencias en Colombia engañando así los funcionarios migratorios una vez pasada la frontera”, aseguró el brigadier general, José Luis Ramírez Hinestroza, director de Investigación Criminal e Interpol.

Luego de las labores de Inteligencia se pudo constatar que esta organización tenía varias tarifas de cobro, de acuerdo con el servicio ofrecido:

  • Para el paso ilegal por México el trámite tenía un valor de 5.000 dólares 
  • Para la consecución de la visa de turismo, cobraban entre 2.000 y 3.000 dólares 
  • Para la supuesta consecución de la visa con residencia americana pedían hasta 20.000 dólares, es decir, casi 82 millones de pesos.

Le puede interesar: Esto es lo que cuesta la visa a EE. UU. en pesos colombianos

En los operativos tres personas fueron capturadas y enviadas a prisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo