Aprueban en Cámara el informe de ponencia de la Ley Estatutaria de Educación

Con 29 votos a favor y dos en contra la Comisión Primera de la Cámara aprobó la ponencia positiva de la ley que regularía la educación como derecho fundamental.


El 29 de noviembre iniciará la votación del articulado de Ley Estatutaria de Educación
El 29 de noviembre iniciará la votación del articulado de Ley Estatutaria de Educación / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
03:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este martes 28 de noviembre la Comisión Primera de la Cámara de Representantes votó a favor del informe de ponencia positiva de la Ley Estatutaria de Eduacación que busca regularla como derecho fundamental.

De 31 legisladores que votaron, 29 lo hicieron a favor y tan solo dos en contra. Este miércoles 29 de noviembre arranca la discusión y votación del articulado.

Horas antes, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que enel Congreso se buscaba quitar el proyecto de Ley Estatutaria, por lo que instó a "aprobar la educación como un derecho fundamental".

Le puede interesar: ¿Por qué el Gobierno está impulsando la reforma a la educación en la Cámara? Esto dice el proyecto

Presidente Petro le apuesta a la Ley Estatutaria de Educación

El jefe de Estado se refirió a lo que sería la discusión de la ponencia de la Ley Estatutaria en la Cámara de Representantes. A través de una publicación en su cuenta de X hizo un llamado a la aprobación del principal proyecto de ley del Ministerio de Educación: 

De acuerdo con el presidente Petro, tumbar el proyecto de ley es evitar hacer de la educación en Colombia se convierta en e¿un derecho fundamental.

Vea también: ¿Cómo acceder a la nueva política de matrícula cero? Estos son los requisitos

La Ley Estatutaria de Educación del Gobierno Nacional

Una vez aprobada la ponencia, avanza el trámite legislativo de discusión en el Congreso. El primer debate del proyecto de ley quedó fijado para este miércoles 29 de noviembre, a las 9:30 de la mañana, en la Comisión Primera. 

Se trata de uno de los principales proyectos legislativos de la cartera educativa, que al ser una ley estatutaria, de aprobarse tendría carácter constitucional.

El articulado que presentó el Gobierno Nacional busca que en Colombia sea reconocida la educación como derecho fundamental. Esto implica que el Estado garantice el y la permanencia en el sistema educativo de todas las personas de educación inicial, básica, media y superior., es decir, de manera universal, con todas las implicaciones en términos de accesibilidad, asequibilidad, calidad, permanencia, pertinencia y equidad.

Lea, además: Min. Educación presenta primer borrador de la reforma a la Ley 30

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada