Más de 100 policías llegarán a Cúcuta para atender la crisis de orden público

Esta fue una de las medidas tras el consejo de seguridad adelantado en la capital de Norte de Santander.


Noticias RCN

febrero 21 de 2025
06:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras los ataques ocurridos en las últimas horas, las autoridades adelantaron un consejo de seguridad para atender la crisis en el territorio.

Cronología del horror que se vivió en Cúcuta por ataques terroristas simultáneos
RELACIONADO

Cronología del horror que se vivió en Cúcuta por ataques terroristas simultáneos

Hubo un atentado en el peaje de Villa del Rosario con un carro bomba que tenía placas venezolanas, el cual fue abandonado en las taquillas. También se presentaron otros ataques explosivos en el CAI del Templo Histórico, CAI San Rafael y en el Distrito #3 de la Policía.

Primeras medidas de seguridad

El consejo de seguridad contó con la presencia de la Gobernación de Norte de Santander, Ministerio del Interior y Defensa; y la Policía.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, informó que uniformados llegarán a Cúcuta, así como un fortalecimiento en las capacidades áreas para labores de inteligencia.

El incremento de 100 personas más que consolidarán la seguridad. Igualmente, un componente de 82 investigadores, hombres de inteligencia.

Toque de queda

La Gobernación de Santander informó que se iba a poner en marcha un toque de queda en el departamento.

Esta medida fue desde las 7:00 p.m. del 20 de febrero hasta las 6:00 a.m. del 21 de febrero. Dependiendo del resultado que haya logrado, podrá extenderse a más días.

De igual forma, se suspendieron las clases en los colegios del área metropolitana y Catatumbo para este viernes. En A lo que vinimos estuvo el gobernador William Villamizar, hablando sobre cómo se vive esta emergencia.

Así quedó el CAI San Rafael tras atentado con explosivos en Cúcuta: lo que se sabe
RELACIONADO

Así quedó el CAI San Rafael tras atentado con explosivos en Cúcuta: lo que se sabe

Por un lado, señaló que está vigente una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que ayude a capturar a los perpetradores de estos violentos crímenes.

Pareciera estar trasladándose el fenómeno del Catatumbo hacia el área metropolitana de Cúcuta.

Justamente el pasado 17 de febrero, la Alcaldía de Cúcuta entregó el balance tras un mes de la emergencia del Catatumbo producto de los hostigamientos de grupos armados.

Más de 17 mil paquetes de alimentos han sido entregados, así como colchonetas, ropa y calzado. 2.500 personas fueron alojadas en hoteles y otros están refugiados en viviendas de familiares y allegados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?