72% de los colombianos no quieren que el Gobierno istre pensiones: Andi

Una encuesta reveló los temores que tiene la población con respecto a la reforma pensional.


Noticias RCN

abril 22 de 2024
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entre el 16 y 17 de abril, la reforma pensional tuvo un gran primer paso al aprobarse el 50% de los artículos.

50% de los artículos de la reforma fueron aprobados

Durante la plenaria del 16 de abril en el Senado, se aprobó un bloque de 24 artículos: 31, 33, 42, 45, 46, 47, 49, 50, 52, 53, 55, 56, 61, 66, 68, 69, 73, 79, 81, 82, 83, 84, 88 y 89.

En el transcurso de la sesión y luego de estudiar algunas preposiciones, se aprobaron otros tres artículos. La sesión se levantó y el 17 de abril continuó el debate con la aprobación de la mitad del articulado.

Reforma pensional: cotizar en Colpensiones y otros puntos clave aprobados en segundo debate
RELACIONADO

Reforma pensional: cotizar en Colpensiones y otros puntos clave aprobados en segundo debate

Si bien aún le falta un largo camino a la reforma, concretamente en el desarrollo del resto de debates en el Congreso; el primer paso ya se dio con un balance positivo para el Gobierno a partir de la aprobación de la mitad de los artículos.

Resultados de la encuesta realizada por el CNC

El Centro Nacional de Consultoría (CNC) realizó una encuesta para conocer la percepción ciudadana frente a la reforma pensional. Los resultados fueron expuestos por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

En primer lugar, el 72% de los encuestados prefiere que su ahorro pensional esté en una cuenta personal istrada por expertos de un fondo de pensiones. El 28% restante quiere que el dinero sea istrado por el Gobierno.

A su vez, el 83% de las personas prefieren que el ahorro sea acumulativo en una cuenta particular, la cual garantice el derecho a la pensión y genere ganancias a largo plazo.

Asofondos advirtió que la reforma pensional hará que el sistema se vuelva insostenible
RELACIONADO

Asofondos advirtió que la reforma pensional hará que el sistema se vuelva insostenible

Sumado a ello, el 74% de la población prefiere que el ahorro acumulativo sea destinado para el pago de su pensión.

Casi la totalidad de los encuestados (97%) consideran importante que su ahorro sea entregado a sus familiares a modo de herencia cuando fallezcan.

Por otro lado, un asunto importante para la población radica en el derecho de poder elegir dónde aportar a su pensión. El 87% de la encuesta considera pertinente esta posibilidad.

El mayor temor que tienen las personas radica en modificaciones de los requisitos para pensionarse. El 64% de la población encuestada no se siente cómoda con este asunto.

Por otro lado, también hay dudas frente a incumplimientos por parte del Gobierno, pensionarse por debajo de las expectativas y la falta de dinero al momento de cumplir los requisitos para pensionarse.

"Hacemos un llamado a los congresistas y al Gobierno Nacional a qué tome en cuenta la opinión de los colombianos sobre la reforma pensional, reflejada en esta encuesta", dijo Bruce Mac Master, presidente de Andi.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada