Ampliación de la Autopista Norte en Bogotá y otro posible retraso tras nuevo requerimiento de la Anla
El concesionario a cargo de las obras informó que tenían toda la documentación lista, pero la Anla habría cambiando la situación nuevamente.
Noticias RCN
02:47 p. m.
La ampliación de la Autopista Norte en Bogotá enfrenta nuevos desafíos que podrían retrasar su finalización. El concesionario encargado del proyecto reveló que, a pocos días de presentar la documentación para obtener la licencia ambiental, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) emitió nuevos requerimientos.
El concesionario estaba listo para entregar la información el 14 de mayo, pero el 6 de mayo la Anla notificó sobre el concepto técnico 01-2025, que plantea consideraciones ambientales adicionales para el proceso de licenciamiento.
Ante esta situación, la concesión declaró: "Consideramos oportuno usar este tiempo adicional para garantizar una respuesta robusta, técnicamente sustentada y que atienda las consideraciones del Ministerio de Ambiente".
¿Qué dicen desde la Anla sobre este nuevo requerimiento?
La ANLA confirmó que se otorgaron 60 días hábiles adicionales para que el concesionario presente la información solicitada. Entre los *requerimientos específicos* se encuentran:
- Especificaciones y medidas para la conectividad hídrica y ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral.
- Manejo de hábitats sensibles.
- Control de residuos y drenajes.
El panorama de las obras de Ampliación de la Autopista Norte
El proyecto de ampliación de la Autopista Norte contempla inversiones superiores a los 2 billones de pesos y se tenía previsto su entrega para el año 2029. Sin embargo, estos nuevos requerimientos ambientales podrían retrasar las fechas de entrega de esta importante iniciativa vial para la capital colombiana.
La ampliación de este corredor vial es un proyecto crucial para mejorar la movilidad en Bogotá, una ciudad que enfrenta desafíos constantes en materia de tráfico y transporte. Sin embargo, el caso demuestra que el desarrollo de infraestructura debe equilibrarse cuidadosamente con la protección del medio ambiente.