Hay alerta roja y naranja por incendios forestales en Colombia

Informan de alerta naranja en gran parte de la región Caribe y en la región Andina, especialmente en Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá.


Alerta roja y naranja por incendios forestales en Colombia
Incendio forestal, referencia - Foto archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 21 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que hay alerta naranja y roja por la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en gran parte de la Orinoquía, centro y norte de la región Andina.

Vea también: Presidente Iván Duque inauguró el primer Parque Eólico en La Guajira

Por otro lado, informan de alerta naranja en gran parte de la región Caribe y en la región Andina, especialmente en Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá.

La directora del Ideam, Yolanda González, recomendó a las autoridades locales y departamentales, al igual que "a las comunidades, estar alerta para responder ante posibles conflagraciones y proteger la vida y los recursos naturales". 

Por su parte, el ministro de Ambiente, Carlos Correa, señaló que para evitar mayores daños con la ocurrencia de incendios forestales, es necesario que haya una "articulación institucional para enfrentar esta temporada porque hay una corresponsabilidad entre las diferentes entidades del Gobierno Nacional y de los territorios, como en la ciudadanía".

Añadió que "para lograr nuestras metas, como por ejemplo que haya cero deforestación neta al año 2030, seguimos trabajando en equipo por la protección de nuestros ecosistemas estratégicos, como los bosques andino y alto andino, los bosques secos y las sabanas arbustivas y herbáceas”.

Entre tanto, Gestión del Riesgo indicó que desde el pasado 16 de diciembre de 2021 y hasta el 19 de enero de este año, "se han reportado por parte de los territorios 132 incendios de cobertura vegetal que se han registrado en 66 municipios de 14 departamentos, los cuales al día de hoy se encuentran controlados y liquidados en su totalidad. Al momento, el país no cuenta con incendios activos".

Lea además: La preocupante cifra de masacres en Colombia en solo 21 días del 2022

Según la entidad, "Meta, Boyacá, Cundinamarca, Casanare y Putumayo, son los departamentos que más eventos de incendio de la cobertura vegetal han registrado a lo largo de la temporada. Aproximadamente unas 36.200 hectáreas se han visto afectadas por el fuego". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?