Alerta por eventuales riesgos en municipios aledaños a Hidroituango

La Procuraduría resaltó “serias falencias” en la Gestión de Riesgo de Desastres en municipios aledaños al proyecto.


Alerta de riesgo en municipios aledaños a Hidroituango
Alerta de riesgo en municipios aledaños a Hidroituango/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 09 de 2022
08:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta frente a las falencias evidenciadas en el plan de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) de cuatro municipios aledaños al proyecto hidroeléctrico de Ituango, luego de una visita realizada a las instalaciones.

Según el informe del Ministerio Público, la GRD de los entes territoriales, principalmente de Cáceres y Caucasia, Antioquia, “tienen planes desactualizados, no cuentan con el personal adecuado para manejar este asunto y los organismos de socorro no tienen el número de personas, entrenamiento ni los equipos necesarios para la atención de emergencias”.

Además, aunque no hay “evidencia de peligro inmediato de fallo o colapso de la presa”, la Procuraduría pidió a Empresas Públicas de Medellín liderar una estrategia para el fortalecimiento del GRD en el área de influencia de Hidroituango.

Vea también: Confirman la muerte de una joven tras fuerte explosión en Medellín

Dicha estrategia debe ser producto de un trabajo mancomunado con el Departamento istrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), para capacitar a los funcionarios de las istraciones municipales para prevenir eventuales riesgos.

Por otra parte, la Procuraduría reconoció las dificultades presupuestales y técnicas que hay en los municipios para definir los instrumentos de gestión del riesgo, por lo cual reforzó el llamado a la EPM para brindar ayudas adicionales a las zonas aledañas al proyecto.

Le puede interesar: Recusan a congresista por ser gay en medio de proyecto contra terapias de conversión

Manejo responsable de Hidroituango

Entretanto, el Ministerio público resaltó el manejo responsable del proyecto, gracias al monitoreo de los fenómenos amenazantes que podrían desencadenar sismos, filtraciones o derrumbes.

Luego de la visita a Hidroituango y a la participación en los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, la Procuraduría evidenció un manejo responsable del proyecto y un constante monitoreo de los diferentes fenómenos amenazantes que lo podrían afectar, entre ellos, filtraciones, sismos o derrumbes.

Finalmente, la entidad entregó un parte de tranquilidad sobre el estado general de la presa, el vertedero y las demás estructuras. Aunque se encontró un riesgo frente a la dependencia de evacuar el agua únicamente por el vertedero, el cual se podría eliminar una vez que las unidades de generación entren en funcionamiento.

Lea además: Defensoría alerta por amenazas a alcaldes en municipios de Norte de Santander

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?