Carlos Fernando Galán sancionó el Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá: "Llegamos a poner la casa en orden"

El 30 de mayo, el Concejo de Bogotá aprobó el proyecto que contiene 321 artículos.


Sanción Plan Distrital de Desarrollo.
Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

junio 07 de 2024
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sancionó el Plan Distrital de Desarrollo, el cual será la hoja de ruta de su istración.

Concejo de Bogotá aprobó el Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá

El pasado 30 de mayo, el Concejo de Bogotá aprobó el Plan Distrital de Desarrollo, el cual contiene 321 artículos.

“Tras dos semanas de discusión en el Concejo De Bogotá, fue aprobado el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, que incluye ambiciosas metas en materia seguridad, convivencia y justicia, entre estas reducir a un dígito la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes”, señaló la Alcaldía.

Plan de Desarrollo de Bogotá: estos son los puntos más importantes aprobados por el Concejo
RELACIONADO

Plan de Desarrollo de Bogotá: estos son los puntos más importantes aprobados por el Concejo

El plan consta de cinco pilares: avanzar en seguridad; reducir la pobreza, hambre y exclusión social; consolidar a la ciudad como un lugar de conocimiento, mitigar el cambio climático para conservar la biodiversidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el Gobierno Distrital.

En total, el Plan Distrital de Desarrollo contempla la inversión de más de 142 billones de pesos.

Los artículos más importantes que fueron aprobados

Los principales artículos aprobados fueron: aumentar el pie de fuerza con 2.000 policías, fortalecimiento en infraestructura, la construcción de un nuevo centro de reclusión, aumentar el cupo del Centro Especial de Reclusión (CER), la ejecución de la ALO Norte y la implementación del programa TransMilenio Zona Segura.

Durante un evento del 7 de junio, el alcalde sancionó el Plan Distrital de Desarrollo. El mandatario dijo que la democracia es el respeto por la institucionalidad, las diferentes voces y la construcción colectiva: “Por eso nos pusimos la meta que este plan tuviera la mayor participación ciudadana en la historia”.

Plan de Desarrollo de Bogotá fue aprobado en el Concejo
RELACIONADO

Plan de Desarrollo de Bogotá fue aprobado en el Concejo

Se fortaleció el plan. Hubo cosas que planteamos y no fueron aprobadas. Esa es la democracia y nosotros somos respetuosos de ese proceso democrático. Es aceptar lo que la institucionalidad defina.

Galán señaló que con la aprobación del plan, su istración cuenta con más herramientas para trabajar y producir resultados: “Llegamos a poner la casa en orden. Hemos empezado a hacerlo en muchos frentes”.

En su discurso, el mandatario destacó los puntos que plantea el plan en materia de seguridad, economía, bienestar, infraestructura, educación, movilidad, cultura y medio ambiente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?