Ya fue radicada la nueva reforma tributaria

El ministro de Hacienda radicó este proyecto durante la mañana de este martes 20 de julio, tras la instalación de la legislatura.


Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo radicó la reforma tributaria
Foto: @jrestrp

Noticias RCN

julio 20 de 2021
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer proyecto radicado en esta nueva legislatura fue la reforma tributaria 2.0, la propuesta que busca recaudar $15.1 billones, y que fue adelantada por el Gobierno y el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, tras un consenso con jóvenes, congresistas, beneficiarios de programas sociales e incluso empresarios. 

El mensaje principal de esta propuesta, también conocida como Proyecto de Inversión Social, es proteger a los más vulnerables, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas, así como ampliar los respaldos económicos que ha venido recibiendo la ciudadanía. 

Lea también: “No afecta a la clase media”: ministro de Hacienda sobre nueva reforma tributaria

Esto es lo que contiene la nueva reforma:

  • Se extenderán los programas Ingreso Solidario y Subsidio a la Nómina, que irían hasta 2022 y diciembre de 2021, respectivamente. De esta forma se beneficiarán 1.190.000 colombianos.
  • Con el programa Matrícula Cero, se les facilitarán recursos económicos a estudiantes de pregrado de instituciones públicas.
  • La propuesta, posiblemente, más llamativa de esta nueva reforma es la de reducción de gastos públicos. Se trata de una iniciativa que pretende ahorrar cerca de 1.9 billones de pesos entre el 2022 y 2023, tras recortar gastos de telefonía móvil, viáticos arrendamientos y vehículos, todo esto designado a funcionarios públicos.

Vea además: En discurso, Duque respaldó a la fuerza pública y a ‘primera línea’ de la salud

  • En cuanto a los evasores de impuestos la reforma pretende crear un Registro Único de Beneficiarios Finales, que ayudará a establecer quiénes son los dueños de las empresas con el fin de ponerlos en regla en cuanto al pago de sus obligaciones. 
  • Las empresas tendrán que realizar un aporte solidario de renta que corresponde al 35% desde el año entrante. 

Este proyecto llegó al Congreso con 35 artículos que están enfocados al sector empresarial para que sean ellos los que más tributen sin tocar el bolsillo de la clase media.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer